Es la segunda vez que el director Sebastián Lelio recibe una estatuilla del certamen, tras haber ganado el premio ecuménico del jurado el año 2013 por "Gloria", donde también la actriz Paulina García se llevó el oso de plata por su papel.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Lunes 20 de febrero de 2017
Ni más ni menos que dos estatuallias se llevó la última película dirigida por el Chileno Sebastián Lelio “Una mujer fantástica” en el último Festival Internacional de Cine de Berlín, donde junto a su amigo y colaborador Gonzalo Maza, conquistaron el galardón a “mejor guión”, como también el premio “Teddy” por la categoría mejor película LGTB.
La película protagonizada por la actriz Daniela Vega, cuenta la historia de Marina, una joven camarera trans, quien entabla una relación amorosa con Orlando (Francisco Reyes), donde luego de una noche de fiesta este muere inesperadamente en el hospital, lo que le llevará a enfrentarse a las acusaciones de la familia, quienes le culpan de su muerte.
Palabras del jurado y los discursos al momento de recibir el premio
Por su parte la crítica y el jurado del festival, manifestaron una serie de elogios y reacciones positivas hacia la cinta. “Es una obra cinematográficamente extraordinaria” señalaba el jurado.
En relación al discurso de los ganadores, junto con agradecer a las personas que hicieron posible la obra, el director Sebastián Lelio manifestó “Concuerdo con la idea de combatir las épocas de oscuridad con belleza, elegancia y poesía, y por eso quiero dedicar este premio a la maravillosa, valiente y fantástica mujer, y centro de esta película Daniela Vega”.
En el caso de la actriz al momento de recibir el premio Teddy declaró “a todas las personas trans que han muerto tratando de ser ellas mismas”. “Nos tomamos este gran e importante reconocimiento con muchísima gratitud, esta película es una historia de amor, es un elogio del amor. Y este premio nos recuerda que el amor nació para ser libre y para existir en todas sus formas posibles. Gracias por este honor y por esta noche inolvidable y fantástica”.
Este es la segunda vez que el chileno recibe la estatuilla del festival, luego de haberse llevado el 2013 el premio ecuménico del jurado por “Gloria”, y donde también resultó ganadora del oso de plata, Paulina García en la categoría de mejor actriz.
Sin duda el cine chileno vive su periodo más próspero de difusión y comercialización a nivel internacional, donde jóvenes cineastas como Pablo Larraín (Neruda) y Sebastián Lelio, se abren paso en la compleja industria cinematográfica, sobrepasando así las fronteras de nuestro país.