ELECCIONES 2015 // ENTREVISTA. Una mujer que sueña con volar
Se llama Ayelen Córdoba, tiene 28 años y es referente de la lucha de los tercerizados de aerolíneas y candidata a Intendente por el Frente de Izquierda, en la lista de Nicolás del caño junto a otros treinta trabajadores aeronáuticos.
Martes 4 de agosto de 2015
¿Por qué te presentas en estas elecciones?
Me propusieron ser candidata por mi rol de luchadora contra la tercerización y por los derechos de las mujeres en los aeropuertos, siendo consciente de la importancia que estas luchas tienen en el camino del gobierno de los trabajadores, acepte encantada la propuesta.
¿Contamos un poco sobre como es esa lucha cotidiana?
Mira, en los aeropuertos como en muchos otros lados hay una discriminación terrible a la mujer, no solo la mayoría de tercerizadas son mujeres, de las cuales Maria Eugenia , la compañera que murió en el aeropuerto obligada a trabajar con neumonía es la prueba de lo más brutal de la tercerización y la discriminación, sino que además cuando son efectivas quedan relegadas a las tareas que esta sociedad machista le asigna a las mujeres. Por ejemplo si ves las tripulaciones, los tripulantes de cabina, más conocidas como azafatas, la enorme mayoría son mujeres, tienen que servir la comida y limpiar, y la enorme mayoría de los pilotos son hombres, o sea tienen que hacer la hermosa tarea de manejar un avión, yo me preguntó, ¿por qué nosotras no podemos hacerlo? ¿Por qué nosotras no podemos volar?
Si ves otras empresas de efectivos como Aerohandling e Intercargo, ambas bajo la dirección de la Campora, absolutamente todos los maleteros son hombres, ¿Por qué nosotras no podemos hacerlo? Recalde se saca fotos con hermosas azafatas con el cartel de ni una menos, pero en las empresas que dirige se demuestra que en lo concreto no hace nada por acabar con las muertes innecesarias de las mujeres y mucho menos contra los estereotipos sociales que ubican siempre a la mujer en una posición inferior, débil o sea mucha foto y pocas acciones concretas por el ni una menos.
¿Cómo es la lucha que llevan adelante por el ni una menos ustedes en los aeropuertos?
Yo soy una de las fundadoras de la Comisión de mujeres aeronáuticas. Y se formó porque estábamos hartas de los acosos y abusos de muchos jefes y superiores, con una campaña de escraches y plantándonos conseguimos que aparten a estos personajes nefastos que se esconden bajo la falda de la Campora ¿Eso es bastante concreto no? (Risas)
¿Cómo se tomaron tu candidatura tus compañeros de trabajo?
Bueno hubo de todo, los más cercanos y los que nos conocen bien, nos re bancan, además muchísimos compañeros nos votan y después un sector pequeño bien ligado a la empresa y al sindicato (upadep) nos tiran a matar, dicen que no tenemos que hacer política! y ellos son todos peronistas, de Barrionuevo y de la Campora. Hacen su campaña usando los peores prejuicios, donde dicen que toda la lucha que dimos era para tener una candidatura (se mata de risa) , pero gracias a todo lo que venimos haciendo la mayoría sabe que no es así, y si hay algún desprevenido le explicamos que lo que queremos hacer con nuestras candidaturas es llevar nuestra lucha al escenario más político que hay, que son las elecciones, para que sea conocida por todo el mundo, que presentarte te permite eso, no sólo pelear por las cosas del laburo sino pelear porque los trabajadores tomemos la política en nuestras manos, que los empresarios y sus políticos sean peronistas o radicales quiere que en el mejor de los casos nos dediquemos a pedir camperas y botas de lluvia mientras los patrones diseñan la política profunda, pero un grupo enorme de aeronáuticos decimos que no!!
Que nuestras candidaturas fortalece la pelea en el laburo, sino que miren a Nico del caño aportando guita de la banca y poniendo el cuerpo en Lear, y los que ven los vídeos por youtube al otro día nos dicen que nos votan, les decimos que de ahora en más queremos no sólo pelear por las cosas del trabajo, también queremos llevar esa lucha a nuestros barrios y queremos pelear para gobernar.
¿Cómo viene la campaña?
Hasta ahora hicimos de todo, arrancamos con un asado al que vinieron más de 200 personas para presentar las candidaturas de Echeverría y Ezeiza donde Gabriel Padilla, alto compañero de laburo y de lucha es el candidato a intendente, el asado fue zarpado, a las 12hs del mediodía con la carne lista y la gente llegando cae el dueño de la quinta que habíamos alquilado y nos echa porque dice que lo llamó gente de Greay (intendente de e Echeverría por el FpV) y que nos tenemos que ir qué sino lo echan del trabajo. Así que con las bandejas de carne y toda la gente nos fuimos a un club a dos cuadras, igual fue un exitazo, la gente se quedó muy contenta, así fue la llegada al barrio, el primer día ya nos enfrentamos a las maniobras mafiosas del intendente.
Después hicimos recorridas por ferias y por las casas de los vecinos, pegatinas volanteadas en las estaciones y nos está yendo muy bien, muchos vecinos nos reconocen y prometen votarnos, esperó que sea así (se descostilla de risa).
¿Disculpa que te pregunte pero me quede con una de las respuestas que me diste, querés ser piloto?
(Obviamente se ríe) mira yo quisiera aunque sea poder volar alguna vez, ¿sabías que casi ningún laburante del aeropuerto voló nunca? Sólo algunos efectivos tienen pasajes, el resto solo se sube a limpiar, Recalde dice números de millones que viajan en avión, pero ahí no vemos ningún laburante viajando, nunca vi un obrero de la construcción ni ningún docente, sólo viaja gente de guita. Por eso parte de nuestro programa es tener una línea aérea de bandera estatal y bajo nuestro control, el de los trabajadores, pondríamos pasajes a precios populares para los trabajadores para que todo el mundo pueda viajar realmente.
Así termina la entrevista con esta simpática e inteligente luchadora. Por momentos pensé que se reía de las preguntas que le hacíamos, después me di cuenta que no, que el motivo era las respuestas que nos daba, y me parece que era la alegría de encontrar respuestas y no a las preguntas que le hacíamos sino a los problemas que atraviesa la enorme mayoría de la humanidad. Por lo pronto el voto de los entrevistadores ya lo consiguió.
Si sos de Ciudad de Buenos Aires:
Ponete en contacto y organizate con el PTS en el Frente de Izquierda o con Pan y Rosas en tu trabajo, lugar de estudio o barrio.