×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA 25N. Una nueva jornada en contra de la violencia hacia la mujer se hizo sentir en Valparaíso

La jornada reunió a unas 2.000 personas, quienes marcharon desde Plaza Victoria, repudiando los 63 femicidios ocurridos durante el año y evidenciando la violencia estructural con la que opera el Estado en contra de las mujeres.

Sábado 25 de noviembre de 2017

Hoy se llevó a cabo una nueva marcha en contra de la violencia machista, enmarcada en el día internacional de la No violencia hacia la mujer y en el cual se conmemora el repudio al brutal asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, a manos del dictador dominicano, Rafael Leónidas Trujillo, en 1960.

La marcha comenzó en Plaza Victoria –lugar de la convocatoria- cerca de las 18:30 horas y con la participación de diversas organizaciones políticas, entre ellas: La Red en Contra de la Violencia Machista, Organizaciones de DD.HH, Comisión de Género y Sexualidades (COGESEX) PUCV, Secretaría de Géneros y Sexualidades (SEGESEX) de la PUCV, Protocolo contra la Violencia de Género UPLA, Frente Amplio y las Juventudes Rebeldes por el Poder Popular (JRP3), entre otras.

Sin embargo, una columna distintiva fue la encabezada por la Agrupación de Mujeres y la Diversidad Sexual Pan y Rosas Teresa Flores, marchando junto a la Agrupación Combativa Revolucionaria (ACR), el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), Trabajadoras de Fundación Integra, Comisión de Mujeres Población Cerro Alegre Alto y secundarios del Liceo A 23 y Eduardo de la Barra –entre otras- quienes por medio de cánticos y gritos inundaron de energía toda la marcha, agitando y vitoreando consignas en contra de la violencia estructural del Estado de empresarios y por la necesidad de luchar por una Ley de Emergencia en contra de la violencia machista.

La marcha se realizó sin inconvenientes hasta Plaza O’Higgins, donde se dieron algunas palabras, entre ellas, de amigos y familiares de Karina Uribe, mujer valdiviana víctima de femicidio. Pamela Contreras, dirigente de Pan y Rosas, también hizo un llamado a la organización en poblaciones, lugares de estudio y trabajo en contra de la violencia machista, de manera independiente de la derecha y el gobierno de la Nueva Mayoría.

Lamentablemente, la jornada corrió el peligro de ser empañada por la provocación de Carabineros y Fuerza Especiales, quienes no bastándole con rodear el perímetro con carros guanacos, imposibilitó avanzar hacia el Congreso Nacional, donde se terminaría de realizar la velatón por Karina.

Sin embargo, más allá de la violenta provocación de FF.EE, el conjunto de las personas presentes marcharon devuelta hacia Plaza Vitoria donde finalmente culminó el acto.