Este jueves 19 comenzó con un corte en los accesos de Aluar, profundizando el plan de lucha que ya lleva nueve semanas. Las movilizaciones masivas exigen que se vaya Arcioni, mientras las bases exigen a los sindicatos la profundización y nacionalización de la lucha. Algunas propuestas desde el PTS en el Fit-Unidad.

Martín Saez Docente | Referente del PTS Chubut | @martinsaez.pts
Jueves 19 de septiembre de 2019 10:33
El corte de los trabajadores en los accesos a Aluar
Desde el corte a los accesos de la multinacional Aluar, que la sigue juntando en pala mientras la provincia está en crisis y los trabajadores no cobramos, desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad nos solidarizamos con las familias de las docentes Jorgelina y María Cristina y gritamos ¡Presentes! Su fallecimiento se da en la novena semana consecutiva de lucha contra la precarización y el ajuste de Mariano Arcioni y su gobierno, quien junto a Macri y los gobernadores que votaron el pacto fiscal de ajuste a pedido del FMI, son responsables de la situación que atraviesan los trabajadores de la provincia. Por ellas continuaremos luchando.
Te puede interesar: Masivas marchas en Chubut: por Jorgelina y María Cristina, contra el ajuste de Arcioni
Te puede interesar: Masivas marchas en Chubut: por Jorgelina y María Cristina, contra el ajuste de Arcioni
La medida se da en el marco del tardío llamado a paro nacional convocado por la CTERA pero que es insuficiente. Exigimos continuidad a la medida por 36hs con plan de lucha para que abra una perspectiva de triunfo contra el ajuste que sufren no solo las y los trabajadores de Chubut sino el conjunto de trabajadores del país. Es por ello que también denunciamos la tregua que sostienen las centrales sindicales de la CGT y la CTA. Son responsables del saqueo que hora tras hora nos hunde más en la precarización y pobreza.
Arcioni mantiene a la provincia en una situación de profunda crisis con escuelas y hospitales que se caen a pedazos, la obra social paralizada al igual que el boleto educativo gratuito. Los estatales constituyen el centro del ataque del gobierno provincial al no pagarles los salarios en tiempo y forma, sino con un brutal escalonamiento mientras el mismo gobernador decide aumentarse el sueldo al 100% y beneficiar al resto del Ejecutivo.
Te puede interesar: Chubut: con cortes en todos los accesos a Aluar, exigen justicia por Jorgelina y Cristina
Te puede interesar: Chubut: con cortes en todos los accesos a Aluar, exigen justicia por Jorgelina y Cristina
Pero no actúa solo o de manera aislada, sino que es aliado de Massa y Alberto Fernandez del Frente de Todos, quienes convalidan el saqueo y la devaluación al decir que el dólar a 60 está bien y que no hay que salir a las calles. Esta situación que se vive en Chubut adelanta lo que vendra: más ajuste y represión.
Desde el PTS en el FIT Unidad levantamos un programa para derrotar el ajuste, el cual plantea el no pago de la millonaria y fraudulenta deuda externa provincial e invertir las prioridades: plata para salud educación, trabajo y salarios. Rechazar los tarifazos e impulsar un auténtico impuesto progresivo a las grandes exportadoras que ganan a costa de nuestras vidas. Estatizar toda fábrica que cierre o despida y ponerla bajo gestión de sus trabajadores. Exigimos a la Mesa de Unidad Sindical un plenario provincial de trabajadores estatales, privados y desocupados para coordinar la lucha. Y junto con los miles de trabajadores movilizados en toda la provincia decimos #FueraArcioni
Te puede interesar: [Video] Casa de Chubut: el FIT Unidad se manifestó ante la crisis en la provincia
Te puede interesar: [Video] Casa de Chubut: el FIT Unidad se manifestó ante la crisis en la provincia
Ante el ajuste que no solo impulsa Macri sino también gobernadores como Arcioni avalados por el Frente de Todos de Alberto Fernandez, Cristina y Massa decimos que la salida es en las calles y rutas, con asambleas y plenarios. Si triunfa Chubut triunfamos todos.