Desde el lunes 4 de Septiembre los profesores decidieron iniciar un paro indefinido por descuentos y deudas. Dicho problema está afectando a la totalidad de los docentes. Una situación gravísima que otra vez se encuentra con la negativa férrea de los alcaldes a reconocer las deudas y descuentos injustificados.

María Isabel Martínez Dirigente del Colegio de Profesores, Comunal Lo Espejo y militante de Nuestra Clase
Sábado 9 de septiembre de 2017
La medida fue iniciada este lunes 4 de Septiembre. El motivo es por los elevados descuentos realizados por el Departamento de Educación Municipal de dicha comuna a todos los profesionales de la educación, sin mediar aclaración razonable ni documento legal.
El único argumento es que en el mes de Julio se habría pagado erróneamente una suma de 27 millones de pesos y por ello se procedió a estos descuentos, sin demostrar a cada afectado la veracidad de dicha determinación. Incluso se aseguró que estos recursos se descontarían en cuotas, pero posteriormente se cambió de decisión y se procedió a descontar la totalidad de los recursos. Hay docentes que habrían recibido rebajas en sus salarios incluso en montos cercanos a los $500.000.
El mismo lunes 4 se realizó una reunión para buscar soluciones a la problemática, pero lamentablemente no se llegó a acuerdo. En dicha instancia estuvieron las autoridades municipales y dirigentes del Comunal del Colegio de Profesores de la comuna.
El martes 5 delegaciones de profesores se dirigieron al CPEIP y Contraloría. Por la tarde se reunieron en su comuna decidiendo mantener indefinidamente el paro.
La Cisterna es otro caso testigo de descuentos y deudas que aplican los sostenedores municipales y una prueba más de que mantenerlos a cargo de la educación pública es negativo para la calidad y buenas condiciones laborales (como reafirmará la Ley Nueva Educación Público o "desmunicipalización"). Muy atrasados estamos a nivel de iniciativa en el Colegio de Profesores porque sólo han convocado a actividades mediáticas sin iniciar movilizaciones serias para contestar a la deuda todos juntos, pues, afecta a cientos de miles de profesores a lo largo de todo el país.