×
×
Red Internacional
lid bot

LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA REBELIÓN. Una semana marcada por el reclamo de liberación a los presos políticos de la rebelión

Desde diversos sectores de trabajadores y organizaciones se levantan campañas por la libertad a los presos políticos la revuelta. Mientras, Piñera confirma a Rozas como director general de Carabineros para el 2021.

Rebeca Rodríguez Osorio Médica. Agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso"

Domingo 8 de noviembre de 2020

A dos semanas del plebiscito, las movilizaciones no han cesado. El centro de exigencia: la libertad a las y los presos políticos de la revuelta. Manifestaciones que han sido duramente reprimidas.

El gobierno lejos de dar alguna señal en respuesta a la exigencia popular, ha negado en reiteradas ocasiones la existencia de presos políticos en el país. El día viernes, como muestra de protección a quienes junto a él han dirigido la violación a los derechos humanos a quienes se manifiestan, Sebastián Piñera confirmó que mantendrá a Mario Rozas como director general de Carabineros para el 2021.

Te puede interesar: Gobierno mantiene a Rozas para llevar adelante la reforma de carabineros en impunidad

En contraposición a esto, las y los trabajadores y jóvenes de la revuelta continúan luchando en las calles para evitar que se olvide a los cientos que se encuentran privados de su libertad o procesados por haber salido a luchar en la revuelta.

Una de las cosas que marcó la pauta esta semana fue la campaña “aislamiento es tortura”, levantada por el Grupo de Apoyo a Presxs Políticxs, que busca visibilizar y exigir el derecho a visita de las y los presos políticos.

Te puede interesar: Aislamiento es tortura: Se lanza campaña por el derecho a visitas a presos políticos de la revuelta

Las muestras de solidaridad han ido en aumento. En Antofagasta, la asamblea de la Escuela Patricio Cariola se votó y conformó la comisión de solidaridad que busca apoyar a los distintos sectores en lucha e impulsar una campaña por la libertad de los presos políticos. También se votó en otros liceos y en la asamblea del comunal del Colegio de Profesores.

Te puede interesar: Trabajadores de la educación por la libertad de los presos políticos de la rebelión popular

En la misma línea trabajadores de la salud que se encontraban manifestándose contra sobre carga laboral y el desgaste físico y psicológico, solidarizaron con la exigencia de miles en las calles por la liberación de las y los presos políticos.

Te puede interesar: Trabajadores Hospital Barros Luco solidarizan con presos políticos de la revuelta y exigen el pago del bono COVID

En Antofagasta, el día jueves se realizó una manifestación en el centro de la ciudad, donde se hicieron presentes las familias de varios presos políticos, entre ellas la familia de Axel Pizarro, estudiante secundario que se encuentra recluido en el Sename. Karen Tello, madre de Axel, dijo: “Mi hijo está en el Surgam, fue acusado injustamente por luchar por un país mejor, mi hijo está mal, está tomando pastillas, está con psicólogo. Me dice “mamá por qué sigo aquí si yo no he hecho nada malo”. Los que estaban en las marchas no son delincuentes, ellos solo marchaban por un país y un futuro mejor, por sus hermanos, abuelos y padre.”

Y agregó: “Pido la ayuda a todas para que apoyemos a todas las mamás y familias como la de nosotros, como las mamás de muchos niños que están acá apoyando porque están injustamente presos.”

Durante la mañana de este sábado se dirigió una caravana hasta el recinto penitenciario "Nudo Uribe" donde se encuentran recluidos algunos de los jóvenes luchadores de la ciudad del norte. Una muestra de solidaridad y de apoyo para decirles que no están solos y que estamos luchando por su liberación.

Para defender a nuestros luchadores, es esencial confiar en nuestras propias fuerzas porque es debido a éstas que el gobierno de Piñera profundizó su crisis. Es solo en base a la movilización y unidad de trabajadores, estudiantes, pobladores, que vamos a lograr liberar a nuestros compañeros y compañeras presas fruto de la represión y criminalización a las y los luchadores de octubre.

Por esto es importante que las direcciones sindicales como la CUT, Colegio de Profesores, asociaciones obreras y sindicatos, y estudiantiles, lleven adelante esta coordinación y un plan de movilización para conquistarlo, en perspectiva de una huelga general para hacer caer este régimen heredado de la dictadura.

Te puede interesar: Movilización y paro nacional por la libertad de los presos políticos de la rebelión