×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. Una vez más las bancas del Frente de Izquierda junto a los docentes

Este viernes se presentó en el Congreso Nacional un Proyecto de resolución ante el ataque del gobierno macrista a la democracia sindical y al sindicato porteño Ademys. La iniciativa fue del diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño.

Sábado 24 de octubre de 2015

El proyecto presentado expresa “preocupación por la situación que atraviesan las y los delegados de la Asociación Docente Ademys ante el intento de impugnación de su representación gremial por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y por otro lado manifiesta la solidaridad “con el reclamo de reconocimiento inmediato y con plenos derechos de todos los delegados y delegadas de dicha asociación docente” exigiendo el inmediato cese de las prácticas antisindicales que se ejercen contra ella.

De esta manera los diputados del Frente de Izquierda una vez más ponen sus bancas al servicio de la lucha de los trabajadores y sus reclamos. Además de los diputados del Frente de Izquierda, ya sumaron su firma al proyecto los diputados Villata del Frente Cívico de Córdoba y Barletta de la UCR.

Los diputados además fundamentan su apoyo reconociendo la historia de lucha y combatividad de dicha organización y sostienen que la medida del gobierno porteño es un claro mensaje a quienes desde abajo se organizan para luchar “Rechazamos este tipo de actos, que buscan amedrentar a las y los trabajadores que se organizan en sus lugares de trabajo, y repudiamos el intento del gobierno de la Ciudad de desplazar a los representantes que no claudican para promover en su lugar a otros que acepten mansamente sus políticas de ajuste. En cambio, sostenemos que es inadmisible que los gobiernos, que a su vez son empleadores, intenten determinar ´desde arriba´ quién es el interlocutor válido para representar a los trabajadores.”

Todos los años los docentes definen en asambleas, haciendo elecciones y rotando sus cargos, sus propios delegados en cada escuela de la Ciudad de Buenos Aires. El macrismo trata de impugnar a los delegados que luchan contra la privatización educativa; que ante la falta de vacantes exigen la construcción de escuelas; que denuncian la injerencia de la iglesia y las ONGs en el sistema público; que rechazan los aumentos salariales en cuotas, discriminatorios y por debajo de la inflación; que forman parte de un sindicato democrático, de lucha, e independiente del estado y el gobierno.

La presentación del proyecto se inscribe en el marco de la Campaña que desde las escuelas y el sindicato se está llevando adelante con un amplio apoyo de organizaciones sociales, sindicales, políticas, trabajadores y delegados combativos de otros gremios, que ven la necesidad de poner un freno a los ataques que los diferentes gobiernos preparan para el conjunto de los trabajadoras y el pueblo pobre, entre ellos el derecho a una educación pública, gratuita, laica y de calidad.

Proyecto R - Impugnación Ademys