Los recurrentes problemas en el edificio han llevado a los estudiantes a organizarse para discutir conjuntamente una solución. Este jueves en asamblea se define el camino a seguir.
Manuel Tello Artista y trabajador de la Educación de Mendoza
Miércoles 17 de febrero de 2016 20:54
La Escuela de Música de la Facultad de Artes y Diseño de la Uncuyo se encuentra, desde larga data, con graves problemas edilicios que impiden el desarrollo de las actividades estudiantiles. Varias inundaciones, un endeble sistema eléctrico e incluso falta de habilitación municipal son inconvenientes que los estudiantes hemos encontrado más de una vez.
Ante esta situación, se vienen desde fines del año pasado desarrollando varias asambleas entre estudiantes y docentes para buscar una solución definitiva. En estas, la gestión del decanato intervino para “llevar tranquilidad” y asegurar que estaban haciendo lo posible para solucionar el problema, e incluso pusieron un plazo para la optimización del edificio: 15 de febrero del corriente año. Desde la Izquierda al Frente desde un principio tomamos con escepticismo esta definición, ya que difícilmente se podía arreglar en unos meses lo que no había sido arreglado en años; no tanto por las condiciones materiales, sino por la falta de voluntad política que han mostrado las diferentes gestiones a lo largo de los años.
Finalmente, el edificio no está listo para la fecha y por ahora no hay perspectivas de que se solucione antes del inicio de clases (fines de marzo). Se aducen diferentes problemas, como que hubo demoras en los contratos, pero la realidad es que el edificio todavía no se encuentra en condiciones. Es por eso que desde la Izquierda al Frente nuevamente denunciamos a la gestión, tanto del decanato que llevó promesas de solución que no se han cumplido, como del rectorado del radical Pizzi que no ha hecho eco de nuestros reclamos. Mientras que estos funcionarios cobran sueldos de fortuna e incluso se le pagó un viaje a España a Cornejo y sus intendentes radicales, los estudiantes debemos soportar condiciones lamentables.
La clave está en la movilización estudiantil
Como aclaramos anteriormente, los plazos presentados por las autoridades para el mejoramiento del edificio no se cumplieron, mostrando la desidia de éstas en cuanto a condiciones educativas se refiere. Este jueves a las 11 nos reunimos nuevamente en asamblea, abierta para todos los estudiantes de las demás carreras de la facultad y los ingresantes. Es necesario que el movimiento estudiantil, encabezado por el CEFADI y la Federación, de la pelea por su derecho elemental a estudiar en condiciones dignas y seguras. Así como es necesario enfrentar el ajuste que vienen llevando a cabo los gobiernos nacional y provincial, debemos enfrentar también el vaciamiento del sistema educativo y plantarnos por una educación pública de calidad. Exijamos al Decano y al Rector que garanticen la mejora edilicia ya. Organizar festivales para visibilizar el conflicto, buscar el apoyo de los estudiantes del resto de la Universidad, organizados y movilizados para conquistar nuestros derechos.