×
×
Red Internacional
lid bot

Educación Pública. UniCaba suma fuertes rechazos también en el Normal 4

Estudiantes y docentes de esta institución se sumaron en la mañana del martes al rechazo de la UniCaba y en defensa de los 29 profesorados a través de un “semaforazo” en Caballito.

Miércoles 14 de noviembre de 2018 11:12

Este martes a las 10 am. docentes y estudiantes de la Escuela Normal Superior N° 4 “Estanislao S. Zeballos" pararon sus clases y ganaron las calles en la concurrida esquina de Acoyte y Av. Rivadavia, en el barrio de Caballito.

La medida la realizaron para visibilizar su rechazo al proyecto UniCABA y en defensa de los Profesorados. Plantean que “lo que necesitamos es mayor presupuesto educativo para nuestras instituciones públicas”.

Sin embargo, mañana el gobierno y el FMI piensan condensar su ajuste, junto a los gobernadores del PJ, mediante la sanción del Presupuesto 2019, que implica un recorte de $ 360 mil millones. Esto en educación supone 77 % menos para infraestructura escolar, 39 % menos para formación docente, 35 % menos en becas para estudiantes y un recorte de 5,3 % real en Ciencia y Técnica. Por estos motivos, sumado a los recortes en salud, vivienda y diversidad, será imprescindible movilizarse y evitar la consumación de este verdadero “saqueo” contra los intereses de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud.

Por otro lado, este viernes 16 se reuniría la Comisión de Educación porteña para intentar firmar el despacho con el cual el proyecto UniCABA pueda pasar al recinto y haya posibilidad de que pueda ser votado el jueves 22 de Noviembre como es intención del oficialismo encabezado por Maximiliano Ferraro, con el respaldo de Soledad Acuña y Horacio Rodríguez Larreta contra el rechazo de estudiantes, docentes, trabajadores y especialistas en educación. Para derrotar este ataque del macrismo es necesario que los sindicatos se pongan a la cabeza de un verdadero plan de lucha en el cual las comunidades educativas puedan coordinar junto a demás sectores en lucha, como los Institutos de Formación Técnica Superior, los trabajadores en lucha de la salud, de Télam, del Astillero Río Santiago, y también vecinas y vecinos que quieran enfrentar este ajuste.

Las medidas de lucha de hoy, se suman a las que fueron realizadas la semana pasada, primero por la comunidad educativa del ISEF. N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest", quienes desde su profesorado en Núñez se movilizaron hasta el Ministerio de Educación de la ciudad. Luego, fue la comunidad educativa del I.E.S. en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” quienes protagonizaron un “abrazo simbólico” en el porteño barrio de Retiro.