Anunciaron en la Ciudad la conformación de “Unidad Porteña”. Integrantes de este espacio que se dice opositor, le votaron al PRO decenas de leyes en la Legislatura. La lista del pacto “PRO-K”.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys
Lunes 12 de junio de 2017
En la sede del Partido Justicialista (PJ) porteño se lanzó la conformación de un nuevo espacio para el peronismo porteño. Ya no se llamará más Frente para la Victoria, y se constituyó como “Unidad Porteña”. Si bien todavía no se anunció si habrá lista única o PASO, se especula con que competirán 3 listas. "Traidores", "centroizquierdistas” y “papistas”, en el mismo lodo, todos manoseados.
En la conferencia de prensa los dirigentes expresaron que "Tenemos la responsabilidad y la convicción de trabajar en conjunto para ponerle un freno a las medidas del gobierno neoliberal que están afectando los intereses de la mayoría de los porteños y porteñas". La frase no resiste un archivo.
Cabe destacar que este espacio que se dice opositor, solo para las cámaras de TV, en la Legislatura de la Ciudad le ha votado decenas de leyes al Macrismo. Fue el FpV, quien votó junto al PRO la concesión de las tierras del Autódromo para beneficiar a los grandes pulpos inmobiliarios, en plena Comuna 8, una de las zonas más castigadas por la pobreza de la Ciudad. También podemos recordar la escandalosaentrega del Parque de las Victorias a un Club del golf votado por el PRO y el FpV. Se concesionaron 45 hectáreas por veinte años justo frente al Barrio Papa Francisco, donde cientos de vecinos que exigen viviendas y la emergencia habitacional afecta a 500 mil personas en la Ciudad. Ni una sola vivienda construyeron en la zona.
Otro tema fue el de la ley que creó la Agencia de Bienes, un ente diseñado por el PRO para rematar espacios públicos de la Ciudad, incumpliendo la constitución y continuando la entrega de terrenos públicos para los negocios privados. En primera lectura fue votada por sectores k como Gabriela Cerrutti de Nuevo Encuentro junto a Alegre, Aragón, Fuks, Gullo, Ibarra, Penacca, Muiños, Muñoz, Neira, Rachid, Taiana. Gracias a esta votación la ley fue habilitada para una segunda lectura. En esa instancia, parte del bloque del FPV debió retroceder ante el repudio de los vecinos de la Ciudad y terminaron votándola Muiños, Gotero y Heredia (UPCN)
Tres listas, todos manoseados en el mismo lodo
La primer lista de este frente electoral, estaría conformada por sectores del Partido Justicialista que conduce Víctor Santa María del SUTERH, así como por las agrupaciones más ligadas al Kirchnerismo como La Cámpora, Nuevo Encuentro y Kolina. También serían de esta movida los ahora randazzistas del Movimiento Evita, del ex canciller Jorge Taiana que se alejaron de Cristina Fernández luego de la derrota con Mauricio Macri.
Como parte de esta lista y en la presentación, participó el ex Ministro de Trabajo Carlos Tomada, jefe del bloque del FPV en la Legislatura. Lleva en su prontuario el haber sido quien, por teléfono, aconsejó a José Pedraza cómo lidiar con la izquierda en la Unión Ferroviaria, luego del crimen del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra. También Mariano Recalde, se hizo presente. El ex dirigente de Aerolíneas Argentinas, dejó en la precarización laboral a miles de trabajadores y una aerolínea de bandera en números rojos.
Completamente diluidos en el peronismo tradicional, habría espacio para una segunda lista de centroizquierda que estaría compuesta por Itaí Hagman y Jonathan Thea que componen el espacio "Ahora Buenos Aires", una integración de Patria Grande, Seamos Libres y otras agrupaciones cercanas al kirchnerismo. Además está la posibilidad de sumar a este espacio al economista Claudio Lozano. Quienes hace pocos meses, cuando fundaron "Ahora Buenos Aires" decían querer “discutir otro modelo de Ciudad” terminaron junto a quienes durante todos estos años le garantizaron al PRO la gobernabilidad en la Ciudad de Buenos Aires.
La tercera lista estaría conformada por Gustavo Vera, de la ONG La Alameda y del partido Bien Común, de estrecho vínculo con el Papa Francisco. El hombre que llegó a la Legislatura de la mano de Lilita Carrió estaría acompañado por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, otro amigo del Papa, conocido su intervención al INDEC para dibujar los índices de precios y por ser el organizador de las patotas que amedrentaban a los trabajadores del organismo .
También integran "Unidad Porteña" el hoy randazzista Alberto Fernández y Compromiso Federal, de los hermanos Rodríguez Saá.
Solo el Frente de Izquierda, que desde el PTS participó de la banca con Patricio del Corro, tiene las manos limpias y fueron los que nunca votaron nada con el PRO y denunciaron cada pacto con el FpV.

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys