×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Portuario. Unidad de portuarios y estudiantes para enfrentar a Von Appen y a la represión: ¡vamos por un paro nacional en solidaridad!

Nuevamente Carabineros reprimió brutalmente a los portuarios de Valparaíso que llevan más de un mes movilizados contra un empresario totalmente intransigente, reconocido por sus prácticas antisindicales, como lo es Von Appen. La solidaridad no se hizo esperar.

Martes 18 de diciembre de 2018

Producto de la represión desatada el día de ayer, donde Carabineros hizo ingreso a la sede del Sindicato Nro 1 de Estibadores de Valparaíso, destrozando el inmueble, deteniendo y dejando a lesionados, se desarrollaron declaraciones de solidaridad y de apoyo.

Desde la agrupación de la juventud anticapitalista Vencer diversas compañeras y compañeros expresaron su apoyo a la lucha portuaria y repudio a la represión.
“Nuevamente Carabineros y el gobierno de la derecha actúa criminalmente contra quienes se movilizan. Ayer fue contra los portuarios, y hace un mes lo hicieron con el asesinato del joven comunero Camilo Catrillanca. No podemos permitir que se mantenga la impunidad, y por eso el llamado es a que desde el movimiento estudiantil desarrollemos la más amplia solidaridad a la lucha portuaria” expresó Nancy López, concejera FECH de la Universidad de Chile.

Por su parte, Karla Peralta, candidata a presidenta de la Federación de la Universidad de Antofagasta, planteó que: “Frente al crimen de Camilo la CONFECH se mantuvo en pasividad. Hoy no puede ocurrir lo mismo. En este momento en que diversos puertos han paralizado en apoyo a la lucha en Valparaíso, es necesario que el Zonal Quinta Región de la CONFECH se sume y convoque a un paro regional en apoyo a la lucha de los portuarios y en rechazo a la represión, y que a nivel nacional se convoque a un paro nacional en solidaridad, levantemos acopio para sostener la lucha portuaria en nuestras Facultades, Liceos y Universidades, y desarrollemos acciones en solidaridad en las calles tal como lo hicimos con Camilo Catrillanca”.

A su vez, Marcela Leal, dirigente de Vencer del ex Pedagógico, expresó su solidaridad en el siguiente video:

También agregó: “La lucha portuaria es un ejemplo. Un ejemplo de que se puede enfrentar a los empresarios y a la derecha. Debemos levantar una amplia coordinación solidaridad. El Frente Amplio y el Partido Comunista, que dirigen las principales Federaciones estudiantiles del país, tienen que hacerse cargo de fortalecer la solidaridad, convocando a una movilización nacional que aporte al triunfo de su lucha”

Finalmente agregó que “Sólo la movilización unitaria en las calles, de estudiantes, portuarios, trabajadores y mujeres, frenará la represión del gobierno y permitirá que triunfe la lucha de los portuarios. Un triunfo de ellos fortalecerá nuestras propias fuerzas para prepararnos para enfrentar al gobierno de Piñera y los empresarios.”