×
×
Red Internacional
lid bot

No + AFP. Unión Minera de Chile adhiere a movilización nacional contra las AFP

La Unión de Sindicatos Mineros Privados y Estatales llama a todos los trabajadores, especialmente mineros y afines, a marchar este domingo en repudio a las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Claudia Moreno

Claudia Moreno Antofagasta, Chile

Viernes 19 de agosto de 2016

A continuación reproducimos su comunicado público:

DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LLAMADO NACIONAL DE MOVILIZACIÓN CONTRA LAS AFP

Los dirigentes sindicales de la minería pública y privada, agrupados en la Unión de Sindicatos Mineros Privados y Estatales de Chile (Unión Minera de Chile), provenientes de empresas mandantes y contratistas, a la opinión pública, a los trabajadores de todos los sectores productivos y al pueblo de Chile, comunica:

  •  Ante la profunda deslegitimación y cuestionamiento que hoy viven las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y compañía de seguros relacionadas en Chile, tras el robo de las remuneraciones de miles de trabajadores y trabajadoras para sostener gran parte del mercado financiero nacional e internacional y entregar pensiones miserables e indignas, es que la Unión Minera de Chile declara su absoluto rechazo a las AFP.
  •  Porque sabemos que no será este Gobierno ni el Parlamento implicado en los diversos casos de corrupción quienes terminarán con este saqueo, pues incluso son remunerados para mantenerlo, queremos recalcar que sólo la organización de los trabajadores así como la unidad nos puede permitir terminar con este sistema que roba y somete a la miseria a las viejas generaciones. En ese sentido, es importante destacar la urgencia de exigir una Ley Corta Minera que contemple la solución a las deficiencias presentes en la legislación actual sigue siendo nuestra principal bandera de lucha pues de esta manera creemos necesario un cambio en la legislación referida a las accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, apostando a terminar con el negocio de las mutualidades. Además, reiteramos nuestro compromiso con la histórica lucha por conquistar la Negociación por Rama Productiva con el objeto de dotar a las organizaciones sindicales de una herramienta de contrapeso ante el autoritarismo empresarial basado en la legislación laboral vigente heredada de la dictadura militar.
  •  Para afrontar este sistema de mercado de pensiones indigno, recalcamos la necesidad de organizarnos y manifestarnos desde los sindicatos, uniones, federaciones y confederaciones, con los trabajadores, estudiantes, mujeres, jubilados y todo el pueblo en las calles, donde se logre un nuevo sistema de pensiones que sea digna y justa para sus trabajadores sustentado en una 2° Nacionalización del Cobre y los Recursos Naturales, lo cual además aportará concretamente a la solución del problema del mercado de la educación, la salud, la vivienda, entre otros derechos que han sido privatizados.
  •  Por lo mismo, desde la Unión Minera de Chile, llamamos enérgicamente a todas y todos los trabajadores de todas las áreas productivas, especialmente mineras y afines, a movilizarse este próximo domingo 21 de agosto de 2016 desde las 11:00 de la mañana en todas las ciudades de Chile, en la II° Jornada de Manifestación Masiva contra las AFP. Con fuerza los mineros y mineras decimos: ¡No más AFP!.
  • Claudia Moreno

    @abajoelcodigo

    X