Jueves 12 de noviembre de 2020
Estos 12 y 13 de noviembre se realiza el paro de 48 horas convocado por la Confusam junto a otras organizaciones de salud, en reclamo del Bono Covid, demanda por la que trabajadores de base de la salud de diversos establecimientos se vienen movilizando hace semanas y a la que el Gobierno se ha opuesto tajantemente. Sin embargo, no ha sido un paro preparado por sus propios trabajadores de base, para realmente potenciarlo y que sea un paro efectivo. En este marco, la Unión Portuario emitió una declaración en solidaridad con esta lucha, haciendo “un llamado al gobierno a aumentar el presupuesto de la salud 2021 y a cumplir con el pliego de las y los trabajadores de la salud, mostrando un camino de unidad necesario para que triunfen las demandas.
COMUNICADO OFICIAL: Unión Portuaria
Paro de la salud 12 y 13 de noviembre
El 12 de noviembre se cumple un año del paro nacional de trabajadores más importante desde la vuelta a la democracia. Durante la rebelión popular fueron las y los trabajadores de la salud quienes en primera línea impulsaron brigadas de salud y organizándose en sus lugares de trabajo. Y ahora, en la pandemia, han sido protagonistas en su combate, enfrentando turnos extenuantes, sobrecarga laboral, y la nula entrega de insumos del Gobierno que, incluso, cobró la vida de trabajadores de la salud. Y ahora, lo que exigen es una mínima redistribución, a la que el Gobierno se niega, mientras se lo entrega a la policía por reprimir.
Durante esta pelea, las y los trabajadores de la salud han tenido que enfrentar represión, diversos amedrentamientos y sumarios, y amenazas para que no realicen un paro. Frente a la convocatoria de la Confusam, cabe preguntarse cuál es el rol que pueden cumplir las y los trabajadores de base si los dirigentes de la salud buscaran activar esa fuerza que radica desde abajo -como bien demostró la rebelión-, y que se expresa en la unidad con otros sectores. Hemos sido millones de jóvenes, usuarios, y trabajadores de otras áreas que hemos agradecido la labor que han cumplido quienes trabajan en salud, y que apoyaríamos sin dudarlo esta demanda y sus llamados.
El saludo en solidaridad de la Unión Portuaria es una muestra de esta enorme solidaridad y fuerza. Y es a su vez un ejemplo de la unidad necesaria. Con esa unidad y fuerzas, es como se puede avanzar a un paro nacional efectivo, no solo de presión y algunos días, sino que organizado en asambleas democráticas, con un plan de lucha ascendente y al que se plieguen las organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales. Con esa fuerza no solo se puede conquistar el Bono Covid, sino también pelear un nuevo sistema de salud único nacional, por la libertad de lxs presxs políticxs de la rebelión y por una asamblea constituyente libre y soberana.