Tras el despido de trabajadores y el quiebre de la mesa de negociación que mantenían estudiantes, docentes y funcionarios con la dirección de la Universidad los estudiantes procedieron a tomarse las dependencias de dicha casa de estudios.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Lunes 13 de julio de 2015
El despido de los trabajadores
El día miércoles 8 de julio rectoría lanza un concurso de postulación para trabajar en la planta de la universidad realizando labores de aseo para 40 personas, incluyendo la condición de tener cuarto medio, desconociendo así los acuerdos firmados en la mesa de negociación en la que participan estudiantes, funcionarios y rectoría en la que se había sanjado que todo trabajador sub-contratado que quisiera pasar a trabajar a la planta de la universidad lo podría hacer. Cuando se incluye la condición de tener terminada enseñanza media, se quedan cerca de 26 trabajadores desempleados, trabajadores que han desarrollado sus labores dentro de la universidad por más de 20 años. Los trabajadores contratados por SERVASA han participado activamente de la movilización que llevan adelante trabajadores y estudiantes, asistiendo a asambleas y adhiriendo a las marchas realizadas dentro de la universidad.
Toma del edificio
Tras los despidos y la ruptura de la mesa de negociación entre rectoría y los tres estamentos de la universidad los estudiantes realizan la toma del edificio administrativo de la institución, el día jueves 16 de julio, la que se mantiene hasta la fecha.
Las negociaciones con rectoría
Las exigencias para deponer la toma son que se reconozcan los acuerdos firmados en la mesa de negociación y que todo trabajador que quiera ingresar a trabajar pueda hacerlo y no queden desempleados a mediados de agosto cuando se termine el contrato entre la empresa sub-contratada y la universidad. El único pronunciamiento del vicerrector de asuntos económicos y administrativos, Jaime Perry fue mediante un mail masivo negando la situación de que estos trabajadores quedarían cesantes y que rectoría está buscando las medidas que resuelvan la situación y que sean compatibles con los reglamentos de la universidad.