×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Universidad de Avellaneda: se realizó la primera Asamblea Interdepartamental de estudiantes

Fue el martes 24 de mayo, donde participaron estudiantes de las distintas carreras. Debatieron reclamos y propuestas en defensa de la educación pública, laica y gratuita, y votaron una nueva convocatoria el próximo 2 de junio. Las agrupaciones kirchneristas afines a la gestión, y las macristas optaron por no participar.

Viernes 27 de mayo de 2016

Después de la movilización del 12 de mayo que concentró 40 mil personas en las calles y en la cual participaron los docentes (ADUNA) y no docentes (ANDUNA) de la UNDAV, estudiantes de la carrera de Periodismo junto a Giro a la Izquierda, agrupación impulsada por el PTS-FIT, y La Activadora, independientes de Audiovisuales, convocaron a la asamblea interdepartamental frente a la necesidad de ampliar la agenda política que venían presentando algunas organizaciones ligadas al kirchnerismo y la gestión del rector Calzoni (Unidos Por Undav), como también afines las representantes del gobierno de Macri (Franja Morada de la UCR, y Unidos Por Derecho, del PRO). Fue también una primera respuesta de unificar los reclamos y medidas a tomar frente a la división por carrera que pretendían imponer esas organizaciones.

La necesidad y urgencia del boleto educativo y de frenar el desfinanciamiento educativo, el apoyo a la lucha docente por el salario y contra la precarización y el apoyo a todas las luchas que vienen llevando adelante los trabajadores en distintos lugares del país formaron parte de las intervenciones. Además, hubo un fuerte pronunciamiento por la #LibertadABelen y por el aborto legal, hacia la nueva convocatoria de movilización el próximo 3 de junio por #NiUnaMenos. Varias de las intervenciones proponían que los estudiantes se organicen de manera independiente de los gobiernos y la gestión, tanto para intervenir en la vida de la universidad como en la realidad política puertas afuera de la institución.

“Fue el primer paso para empezar a organizarnos y demostrar que los estudiantes podemos estar a la altura para intervenir en la actual crisis política económica y frenar el ajuste”, dijo Diego, estudiante de Periodismo y uno de los impulsores de la asamblea interdepartamental. “Necesitamos un espacio fuerte de organización estudiantil que sea independiente de la gestión, los partidos de los empresarios y el gobierno, un espacio democrático de todos los estudiantes de la UNDAV, sea cual sea la carrera a las que pertenezcan, para luchar con más fuerza contra el desfinanciamiento que está atravesando la educación pública. Las organizaciones estudiantiles que responden a la gestión y al gobierno al no participar ni impulsar el espacio demostraron querer disimular el ajuste que viene sufriendo nuestra universidad”, dijo Daniela, integrante de Giro a la Izquierda (PTS+ independientes).

Además participaron estudiantes de Historia, Diseño, Turismo, Audiovisuales, Arquitectura y del Ciclo de Complementación Curricular de Periodismo. Por otro lado, las agrupaciones que intervinieron además de Giro a la Izquierda y La Activadora fueron el MST y el PO.

Después del anuncio del rector Jorge Calzoni, ligado al Frente para la Victoria, acerca del impulso de una supuesta “cooperadora” integrada por organismos privados como el Obispado de Avellaneda para buscar finamiento, la asamblea votó una exigencia al rectorado para que haga pública la distribución del presupuesto de la Universidad, se sume a la exigencia de la emergencia educativa, a favor de la autonomía universitaria y efectivice a todos los docentes y no docentes. Se votó también el repudio a la condena de Belén y por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Finalmente, resolvió realizar la próxima Interdepartamental el próximo jueves 2 de junio en sede Piñeyro a las 19.30hs para coordinar con docentes y no docentes las medidas a seguir de aquí en más e impulsar una gran jornada en la UNDAV discutiendo en cada curso acerca de la lucha en defensa de la educación pública, contra el financiamiento privado y el ajuste que están llevando adelante Macri y los gobernadores.