La Universidad de Málaga (UMA) deberá aclarar si Errejón incumplió sus obligaciones laborales y si ha cometido alguna incompatibilidad al cobrar simultáneamente como Jefe de Campaña de Podemos. El también dirigente de Podemos y profesor responsable de la investigación, Alberto Montero, también fue sancionado. Ambos aseguran haber cumplido con sus obligaciones. Podemos denuncia el acoso de “la casta”.

Diego Lotito @diegolotito
Sábado 6 de diciembre de 2014
Fotografía: EFE-Hugo Ortuño
El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, ha sido suspendido provisionalmente de empleo y sueldo por la Universidad de Málaga, donde tiene un contrato como investigador, y le han abierto un expediente disciplinario. El profesor responsable de la investigación e igualmente dirigente de Podemos, Alberto Montero, también fue expedientado.
La resolución de la UMA se deriva de un expediente informativo del pasado 21 de noviembre y pretende aclarar si Errejón incumplió sus obligaciones laborales y si vulneró la Ley de Incompatibilidades al participar en un proyecto de investigación.
El contrato laboral suscrito por Errejón con la Universidad está relacionado con la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, dependiente de la Consejería de Fomento y Vivienda. El proyecto se denomina “La vivienda en Andalucía: diagnóstico, análisis y propuestas de políticas públicas para la desmercantilización de la vivienda”. Montero fue quien solicitó su elaboración en una convocatoria de la Consejería y le fue concedida.
Errejón fue luego el único candidato que concurrió a esta oferta, formulada a través de una convocatoria pública. Su contrato establece que debía estar 40 horas semanales trabajando en la Universidad, por lo que percibe 1.825 euros al mes desde marzo de 2014. En el mismo período del contrato es que Podemos nació a la vida política y Errejón habría cobrado de la formación 7.476 euros entre abril y junio, por sus trabajos como director de la campaña que llevó a Podemos al Parlamento Europeo.
El expediente pretende comprobar por lo tanto si Errejón estaba en su puesto de trabajo y si existe incompatibilidad entre su función como dirigente de Podemos y sus obligaciones como investigador.
Sin embargo, Errejón defendió haber sido autorizado para realizar su trabajo desde Madrid, como corroboró Montero, quien le dio el permiso. Asimismo, fuentes cercanas al dirigente de Podemos aseguraron que el trabajo para la universidad y el que Errejón desempeña en el partido son “perfectamente compatibles”.
Montero, el investigador jefe asegura que el secretario político de Podemos cumplió con todos los plazos de entrega, mientras la rectora de la universidad, Adelaida de la Calle, apuntó hace apenas dos semanas que el contrato de Errejón es un procedimiento "completamente regulado por ley" y que no se salía "de los márgenes de lo que se hace siempre".
Llama la atención, de todos modos, el modo en que Errejón fue contratado para el puesto. En declaraciones a la prensa, Alberto Montero negó que "Podemos contratara a Podemos", sino que "Alberto Montero, investigador, contrató al único candidato que se presenta". Sin embargo, explicó que Errejón tuvo conocimiento de la plaza por él. "Es como quien se entera de un puesto de mecánico vacío y tiene un amigo mecánico".
La rectora de la Universidad de Málaga, por su parte, destacó en declaraciones a la prensa que el líder de Podemos fue el "único" que se presentó a la plaza porque se trata de un perfil "muy concreto".
Errejón avisó hace meses que no podría seguir cumpliendo con las obligaciones de su contrato de resultar elegido para la dirección de Podemos, como ocurrió hace pocas semanas, por lo que dejará de cobrar de la universidad en diciembre.
Errejón: fue sólo un "error administrativo"
Íñigo Errejón aseguró este jueves que la UMA sólo le reprocha un "error administrativo" y que el expediente disciplinario abierto por la Universidad refleja que "no hay ningún problema" con su contrato como investigador ya que, según él, "se ha acreditado que está al día".
En el marco de la defensa, no obstante, Errejón aprovechó para cargar contra los medios de la derecha y los partidos de “la casta”. “A la minoría privilegiada que ahora está inquieta le da igual la verdad. Necesita sembrar desánimo, confusión y humo para tapar la situación dramática de millones de familias y la descomposición del orden viejo. Nos han acusado de todo y no van a jugar limpio. No somos ilusos, sabemos que va a ser un año duro. Pero para la mayoría maltratada no hay otra opción, es ahora: la gran coalición (explícita o no) o la recuperación de la soberanía popular”, escribió en su cuenta de Facebook.
Una acusación a la que Errejón no responde, sin embargo, es la afirmación del instructor del expediente abierto por la UMA contra él -al que accedió el portal infolibre.es-, de que para justificar su trabajo Errejón entregó "ficheros que tienen fecha de última modificación anterior al 17 de marzo de 2014, momento en que fue contratado". Al respecto, ni Errejón ni Podemos hicieron declaraciones.
Podemos denuncia campaña de “la casta”
Tras conocerse la existencia del contrato de Errejón con la Universidad de Málaga, varios medios de prensa, especialmente de la derecha mediática, acusaron al líder de Podemos de cobrar un sueldo sin cumplir con todas las cláusulas de su contrato de trabajo, o de incurrir en incompatibilidades.
Las críticas también referían a que el director de la investigación Alberto Montero (profesor de Economía Aplicada en la universidad andaluza) es a su vez dirigente de Podemos.
También han abundado las críticas por parte de los principales partidos del régimen español. Especialmente del Partido Socialista (PSOE), partido que perdió una tercera parte de sus votantes en manos de Podemos y con el cual la formación liderada por Pablo Iglesias disputa las banderas de la socialdemocracia.
Ante estas acusaciones, Podemos asegura que el único "error" de Errejón ha sido no haber cumplido el "trámite burocrático" de solicitar un documento que “despejase las dudas” sobre la compatibilidad de su labor como investigador y como dirigente de Podemos.
En un comunicado remitido a la prensa, Podemos atribuye los ataques a una "campaña de difamación de las caras más visibles de Podemos, como la que se desplegó contra la iniciativa en los meses precedentes en las que se acusaba de financiación ilegal o de relaciones con organizaciones terroristas" y denuncia que "una minoría privilegiada ha acumulado demasiado poder durante demasiado tiempo y ahora, ante la posibilidad del cambio, reacciona con furia".
La explicación calmó las dudas dentro de las propias filas de Podemos. Sin embargo, no impidió que en Plaza Podemos (foro virtual de la red social Reddit), haya quienes piden la suspensión de funciones de Errejón como secretario de Política de Podemos “de forma cautelar hasta que el tema se aclare”.

Diego Lotito
Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.