×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Universidad de Mar del Plata: la decana quiere modificar el régimen para la Coneau

A pocos días de que termine el ciclo lectivo, la decana de la Facultad de Psicología, Hermosilla quiere modificar el régimen de enseñanza. Los estudiantes en asamblea se oponen.

Lunes 5 de diciembre de 2016 11:41

El proyecto tiene puntos restrictivos y ataca derechos previamente conquistados por los estudiantes, instalando por ejemplo un SUMA 8 (lo que reduce la cantidad de asignaturas que podemos cursar con el actual SUMA 16), reduciendo el tiempo mínimo entre parciales a 48 hs. y estableciendo una “mesa castigo” para los que no se presenten a una instancia de examen final.

Luego de tres semanas de debatir con la gestión en el Consejo Académico, la conducción del centro de estudiantes, el Meps, resolvió llamar a una primera asamblea, con apenas días de difusión. Desde ese espacio se resolvió llamar a una Segunda asamblea y oponerse a la LES y a la Coneau y al proyecto de reglamento.

Se concluyó en la necesidad de un plan de lucha para evitar que se apruebe este proyecto, y repudiar la forma anti democrática de intentar aprobarlo en diciembre o en febrero para cumplir con la Coneau.

La Izquierda Diario pudo dialogar con estudiantes que participaron de la asamblea.

Constanza, declaro; “Me llama mucho la atención el tema de las asambleas porque hablando con amigos de otras facultades veo que es muy común ir a una asamblea y acá se hicieron solo dos en el año y la convocatoria, teniendo en cuenta la cantidad de estudiantes que somos me parece que es muy poca. Es bueno aprovechar este espacio, teniendo en cuenta el motivo que nos convoca, que es el cambio de régimen de enseñanza que debería estar en manos de los estudiantes, por parte del consejo académico tratan de modificarlo a espaldas de nosotros. Estaría buenísimo para todos los que lean este medio que vengan para defender sus derechos y conocerlos porque muchos de los ingresantes no tenemos ni idea y pensábamos que este reglamento es algo que te bajan de la gestión y no podemos hacer nada, y es todo lo contrario, somos los estudiantes los que deberíamos regular la manera de estudio.”

Michelle, estudiante de tercer año, dijo; “me parece importante el tema de la asamblea. Fue muy poco difundida, el Meps lo público a última hora, es el único espacio donde nos podemos hacer oír y luchar por nuestros derechos. Después hay descontento entre los estudiantes que no tenemos tal o cual cosa, y en realidad este es el momento para aprovechar este espacio, la idea es que vengan, que opinen, y mantener una postura de no al régimen de enseñanza que nos quiere imponer la decana. Hay que buscar nuestro lugar de lucha que es este, para defender nuestros derechos y que no nos sigan quitando derechos como están haciendo últimamente”.
Por su parte, Lucas Dos Santos, de la Juventud del PTS, afirmo: “la gestión de la facultad, que es una minoría que nos gobierna, quiere imponernos a miles de estudiantes una manera de cursar con muchas restricciones. Con este reglamento impiden el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes, sobre todo los que trabajamos y estudiamos. Su interés no es mejorar la Educación, sino completar la acreditación a la Coneau, lo que avanza en atacar la educación pública. Ante eso solamente la organización de los estudiantes, con asambleas, puede defender nuestros derechos.

El lunes 5 de diciembre a las 13.30 se moviliza al consejo para mostrar el repudio por parte de los estudiantes.