×
×
Red Internacional
lid bot

RIO NEGRO. Universidad del Comahue: arrancan las elecciones en Fiske Menuko

Hoy comienzan las elecciones en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en la localidad de Fiske Menuko (ex - General Roca). Entrevistamos a candidatos del Frente de Izquierda, lista 4.

Lunes 14 de noviembre de 2016 11:26

Los días 14, 15 y 16 de noviembre se realizarán las elecciones de Centro de Estudiantes en FADECS - FADEL. Las urnas estarán abiertas de 9 a 19hs. En esta oportunidad se presentan 5 listas. Compromiso Estudiantil (UEP, actual conducción peronista, afín a la gestión del rector Crisafulli, la Mella - Patria Grande, el MILES y la CEPA - PCR.

La novedad es que el Frente de Izquierda estará integrado por los 3 partidos que lo conforman a nivel nacional (PTS - PO - IS). La agrupación de mujeres Pan y Rosas, la Juventud del PTS y estudiantes independientes se presentan por primera vez en la facultad. Se trata de la única alternativa de izquierda en estas elecciones, independiente de los gobiernos y las autoridades de la UNCo.

Izquierda Diario entrevistó a candidatos del Frente de Izquierda, lista 4.

¿En qué contexto se dan estas elecciones?

Ulices (Sociología): Se dan en un marco de crisis presupuestaria de la UNCo. El Consejo Superior declaró la emergencia presupuestaria, el Congreso votó el presupuesto de ajuste de Macri, y el rector Crisafulli y el decano Pescader se preparan para administrar la miseria. Es una situación preocupante. Ya este año, comenzaron los recortes. La situación de Trabajo Social es crítica. El ajuste llevó a grandes movilizaciones estudiantiles y docentes en el país y en la región. Pero el Centro de Estudiantes, dirigido por Compromiso, que es amiga de la gestión y del senador Pichetto, estuvo lejos de "resistir" con aguante...

Esta es la primera vez que se presenta el Frente de Izquierda... ¿Por qué?

Belén (Derecho): Este año desde la Juventud del PTS junto a compañeras y compañeros independientes venimos activando a pesar de la pasividad del Centro. A principio de año acompañamos, junto a otras organizaciones, la lucha de las trabajadoras de limpieza tercerizadas, despedidas injustamente. Impulsamos las asambleas y participamos activamente de las clases públicas y la lucha por el presupuesto. Presentamos una charla sobre “Teoría y práctica de los derechos humanos”, con Myriam Bregman, diputada nacional y fundadora del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, también junto a Raúl Godoy, obrero ceramista y diputado de Neuquén.

Frente a la profundización de la violencia de género, desde la agrupación Pan y Rosas impulsamos una campaña por #NiUnaMenos, viajamos al Encuentro Nacional de Mujeres, levantamos la bandera por la libertad de Belén, y convocamos a parar y movilizarnos el pasado 19 de octubre, contra la violencia machista. Todas estas actividades tuvieron mucho acompañamiento desde los cursos, por lo que vimos que hacía falta una alternativa de izquierda en la facultad. Por eso decidimos presentarnos, como ya hicimos en Economía, Humanidades, Ciencias de la Educación y Psicología.

¿Qué proponen en estas elecciones?

Belén: por lo que te decía, en primer lugar proponemos un Centro que sea independiente, tanto del gobierno de Macri, como del PJ cómplice y las autoridades de la universidad. Tiene que ser un Centro participativo y democrático, para enfrentar el ajuste y la represión del gobierno. Por más presupuesto para la educación, boleto educativo gratuito, reformas edilicias y residencias universitarias.
Creemos que es fundamental que el Centro escuche la voz de las mujeres, con una comisión de mujeres en la facultad, para organizarnos por #NiUnaMenos, y también por un jardín materno - infantil.

Y por último nos parece muy importante que los estudiantes apoyemos la lucha de los trabajadores, como el caso de los obreros ceramistas de Zanón, que reclaman la renovación tecnológica para que no haya familias en la calle nunca más.

Ulices: Somos la única lista que no confía ni en el gobierno, ni en peronistas cómplices como Pichetto, que hace pocos días hizo declaraciones aberrantes, ni en las autoridades de la UNCo, ni en el decano Pescader, del ECU, ni en el Vaticano... Confiamos en la fuerza de los estudiantes, las mujeres y los trabajadores. Eso es lo que queremos expresar en estas elecciones, en unidad con todo el Frente de Izquierda, con quienes nos preparamos para llenar la cancha de Atlanta.