Entre los proyectos a tratarse figura el de zonificación minera. Sin lugar a dudas las gestiones del mismo Alberto Fernández, que se reunió con representantes del peronismo provincial, envalentonó a Arcioni para continuar la ofensiva extractivista.
Martes 2 de febrero de 2021 18:15
El proyecto de ley de zonificación minera impulsado por el gobernador de Chubut con aval de Alberto Fernández, será tratado este viernes 5 de febrero en la Legislatura provincial tras confirmarse convocatoria a sesión extraordinaria.
Fue convocada mediante decreto que fue ingresado en la tarde de este martes dos de febrero y lleva la firma del gobernador Mariano Arcioni y José Grazzini, su ministro de Gobierno y Justicia.
En tanto, en la localidad de Trelew se realizará una asamblea el miércoles 3 a las 19 horas en Laguna Chiquichano para decidir como continuar la lucha.
La provación y el cinismo de Arcioni, no tienen fin. La convoctoria se dará el día después de la "marcha de todos los días 4" que se realiza en Chubut desde hace décadas para rechazar la minería en la provincia así como medidas y movilizaciones a nivel nacional en apoyo a la lucha en apoyo al pueblo chubutense.
El proyecto para zonificar la provincia y cederla a la explotación megaminera fue rechazado por la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCh), sindicatos, trabajadores de la Ciencia, la Educación y Salud, partidos de izquierda, entre otras agrupaciones y organizaciones.
Sin lugar a dudas tienen mucho que ver en esta nueva convocatoria las gestiones del mismo Alberto Fernández que recibió la semana pasada a los representantes del peronismo provincial para acercar las posiciones en favor del proyecto extractivista así como "apurar los tiempos". Los convocados a Casa Rosada fueron Mariano Arcioni y su vice Ricardo Sastre, el diputado Carlos Eliceche (que preside la comisión legislativa donde está el proyecto zonificador) así como a Carlos Linares y Juan Pablo Luque, presidente del PJ provincial e intendente de Comodoro Rivadavia respectivamente.