Desde hace ya varios años, las hortaliceras mapuche vienen sufriendo la violencia policial a cargo del alcalde Becker para impedir la venta de sus productos, siendo fuertemente reprimidas, golpeadas, detenidas inclusive con niños. Hoy en tiempos de pandemia, nuevamente las políticas de Becker a manos de la policía no se hicieron esperar.
Lunes 4 de mayo de 2020
Las políticas de represión al pueblo mapuche del alcalde de la ciudad de Temuco no se hace esperar, nuevamente, y como ha sido la tónica desde su mandato, desde inclusive antes de la ordenanza municipal del comercio tradicional a “regularizar” la “zona de exclusión” de las calles Montt con Bulnes.
Una burla! @MinagriCL a través del Seremi @ricardosenn entrega a Hortaliceras Mapuche que trabajan en centro #Temuco certificado que autoriza su ingreso a la comuna a vender sus productos. Hoy fueron nuevamente maltratadas x @Carabdechile y sus productos botados. #BeckerRacista pic.twitter.com/LPmz4K71Vb
— Javiera Baeza (@JavierabaezaM) May 4, 2020
Las hortaliceras denuncian que ellas si contaban con los permisos correspondientes para vender sus productos, dados por el mismo seremi de agricultura de la región, Ricardo Senn.
El levantamiento de la cuarentena total en las comunas de Padre Las Casas y Temuco y la abertura “paulatina” de algunos comercios para una reactivación de la economía se ha transformado en un signo de pregunta constante. Mientras el gobierno y la televisión festinan con la abertura de mall y tiendas como Falabella, tricot, Ripley, etc. Crucifican mediáticamente a miles de trabajadores informales que están obligados a vender sus productos, transformándose en el único sustento económico.
foto: Radio Kurruf
Desde hace ya varios años, las hortaliceras mapuche vienen sufriendo la violencia policial a cargo de Becker para impedir la venta de sus productos, siendo fuertemente reprimidas, golpeadas, detenidas inclusive con niños. Recordemos que esta represión es cotidiana hacia el pueblo mapuche, con alto financiamiento estatal para la profesionalización y modernización de la PDI y FFEE, con una región militarizada, donde se ha desarrollado aún más con la salida de los militares amparados en el estado de emergencia por el coronavirus.
foto: Radio Kurruf
Recordemos que, a fines de Noviembre del 2017, y durante los años 2018 y 2019 , el alcalde Becker decidió seguir con sus medidas autoritarias y racistas contra las mujeres mapuche, expresando que no les van a entregar autorización para vender sus productos, intentando dejar sin su principal fuente laboral a ciento de mujeres jóvenes y mayores que intentan comercializar los productos de sus tierras.
TEMUCO: AHORA | dura represión de Carabineros contra hortaliceras Mapuche. Necesitan vender sus productos, llevan más de un mes sin ingresos, salen a trabajar y se les lleva detenidas. (04 mayo 13:00hras) pic.twitter.com/elbS0RMTFp
— PIENSAPRENSA 209,2 mil seguidores (@PiensaPrensa) May 4, 2020
Nota de noviembre de 2019: 7 Razones para expulsar al heredero de Pinochet en Temuco: Miguel Becker Alvear
Nota de noviembre de 2019: 7 Razones para expulsar al heredero de Pinochet en Temuco: Miguel Becker Alvear