La justicia de Santa Fe dictó 43 prisión preventiva para Guillermo Piccolo en el marco de un corte de calle que se encontraban realizando vecinos del barrio “La Sexta” que fue duramente reprimido por la policía Santafesina
Viernes 16 de noviembre de 2018 14:44
Vecinos de barrio “La Sexta”, en las inmediaciones de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Rosario, vienen resistiendo hace meses el intento de desalojo por parte del gobierno provincial de Santa Fe y el municipal de Rosario, ambos del Partido Socialista, junto a las autoridades universitarias de la UNR. Los vecinos en su legítimo derecho de defender las viviendas que habitan hace décadas se oponen a un ambicioso proyecto urbanístico en la zona.
En #Rosario acaban de condenar a 43 días de prisión a Guillermo Piccolo por cortar una calle cuando se manifestaba contra un desalojo de familias.
Todo nuestro repudio— Myriam Bregman (@myriambregman) 16 de noviembre de 2018
Te puede interesar: La Sexta: exigen la liberación de dos detenidos durante una protesta frente a la municipalidad
Como reflejamos en este medio, en el día de ayer fueron detenidos Guillermo Picollo y Emanuel Matías Roccia, uno de ellos por un policía de civil. En un claro salto en la escalada represiva que lleva adelante la justicia y el gobierno hoy se conoció la noticia de que Guillermo Picollo permanecerá 43 días detenidos por prisión preventiva por el solo hecho de cortar una calle.
#Ahora: en la progresista #Rosario acaban de dictar prisión preventiva por 43 días (!) a Guillermo Piccolo, por cortar una calle en el marco de protestas por el desalojo de familias humildes en el Barrio de la Sexta. Escándaloso.¿@MiguelLifschitz no quiere ser menos que Bullrich?
— Octavio Crivaro (@OctavioCrivaro) 16 de noviembre de 2018
Numerosas organizaciones y personalidades de la ciudad se acercaron a la fiscalía. Carlos Del Frade, diputado provincial por el FPS, abogados de la Asociación de Abogados Laboralistas, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, referentes de la Juventud del PTS, entre otros.
Esta tarde, a las 17, asamblea pública en La Toma sobre el conflicto social de República de la Sexta. Por la liberación de Guillermo Piccolo. Es importante que se difundan y vayan. Hoy no se criminalizó la protesta social, decididamente se la condenó.
— Carlos del Frade (@delfradecarlos) 16 de noviembre de 2018
Te puede interesar:República de la Sexta: desalojo, represión y estigmatización
Celina Tidoni, abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ce.Pro.DH), quien junto a otros abogados y referentes del movimiento por los Derechos Humanos de la ciudad se acercó a la audiencia, sostuvo que se trata de un claro caso de criminalización de la protesta social. Planteó en este sentido que “se está aplicando el artículo 194 del Código Penal, un artículo del onganiato, que penaliza la protesta social, el único argumento es que se estaba obstruyendo la vía pública”.
El Partido Socialista al mejor estilo Patricia Bullrich persiguiendo a Militantes sociales y aplicando la #criminalizaciondelaprotesta Desde el @PTSarg @Fte_Izquierda y el @ceprodh repudiamos esta medida y exigimos la inmediata libertad de Guillermo Picolo @myriambregman pic.twitter.com/CFYqFq9Z3L
— Celina Tidoni 💚 (@CelinaTidoni) 16 de noviembre de 2018
“Es muy grave lo que está sucediendo”, remarcó la abogada. Tidoni denunció fuertemente al gobierno provincial de Miguel Lifschitz, “la resolución de hoy implica un salto en calidad por la gravedad de la medida y los fundamentos de la misma. Al mejor estilo de Bonadío-Bullrich y con el claro auspicio del gobierno provincial estamos asistiendo a un claro caso de criminalización de la protesta social”.
Esta tarde a las 17 horas, en el Centro Cultural “La Toma”, se realizará una conferencia de prensa para exigir la inmediata revocación de la resolución judicial y la libertad para Guillermo.