En horas de la tarde y en medio de una fuerte lluvia, la policía de la provincia desalojó por la fuerza a enfermeras del SiProSa que reclaman desde hace semanas por su salario, estabilidad y sobrecarga laboral. El operativo dejó a varias de ellas golpeadas y heridas.
Lunes 21 de febrero de 2022 21:44
Tucumán: desalojo a enfermeras en Plaza Independencia - YouTube
Reproducimos el comunicado de la Agrupación Salud desde las Bases:
"La policía de Tucumán desalojo y reprimió a enfermeras que estaban reclamando contra la precarizacion laboral. Trabajadoras de distintos hospitales de la provincia, decidieron instalar hoy a la mañana una carpa en Plaza Independencia para visibilizar su reclamo, una lucha que hace semanas vienen llevando adelante por salario, contra la precarización y contra la sobre carga laboral. Al no tener respuestas favorables, decidieron instalar una carpa frente a Casa de Gobierno, por la tarde fueron violentamente desalojadas y golpeadas.
En un operativo con decenas de policías y bajo la lluvia, desalojaron la carpa y golpearon a enfermeras que estaban defendiendo su legitimo derecho a la protesta. El gobierno de Tucumán, ataca a las trabajadoras de la primera linea, que vienen reclamando por el pase a planta permanente de reemplazantes.
Son decenas las enfermeras, que trabajan precariamente hace años en las áreas fundamentales como de Neonatología del Hospital de la Maternidad y del Hospital de Niños. Este desalojo y represión a las trabajadoras se da horas antes de que comience a debatirse en la provincia la paritaria de los trabajadores y trabajadoras de la salud.
En un contexto nacional atravesado por el ajuste que se viene imponiendo tras las negociaciones del gobierno con el FMI, esta represión se da en este marco, dónde los trabajadores están saliendo a luchar. Es importante rechazar de manera contundente este ataque de parte del gobierno, que es contra todos los trabajadores de la salud. Es urgente que los sindicatos, en primer lugar los de la salud (ATSA, Sitas, SUMAR) y las organizaciones políticas y sociales acompañen a las enfermeras en su reclamo, partiendo de rechazar la represión, organizando la solidaridad en todos los hospitales y centros de salud, expresando el rechazo en las calles".