lid bot

OLAVARRIA. Al menos dos personas fallecieron en el recital del Indio Solari en Olavarría

Así se informó en el primer parte oficial, a cargo de la fiscal Alonso. Las muertes habrían tenido lugar durante una avalancha, en el marco de un recital en el que participaban 300.000 personas.

Domingo 12 de marzo de 2017 04:30

En horas de la madrugada se conoció la peor noticia en lo que debería haber sido una fiesta en Olavarría.

El primer parte oficial se dio pasadas las 4 AM, en el Hospital Doctor Mura. Según la información brindada por la fiscal Alonso, son dos las fallecidos, ambos de sexo masculino. El primero, de 41 años oriundo de la localidad de Los Polvorines. La otra persona fallecida continuaba sin ser identificado.

Las primeras informaciones conocidas habían dado un número mayor de personas fallecidas. En su diálogo con los medios, la fiscal Alonso reiteró que los fallecidos eran dos.

Hasta el momento, los nombres de las personas internadas son Facundo Sarmiento, Veronica Paola Gentile, Rogelio Arroyo, Martín Da Costa, Joaquin Olga Eneida y Heliana Montecino. Además, más de tres decenas de personas ya pasaron por el hospital, fueron atendidas y se retiraron.

De acuerdo a testigos presentes en el evento, el músico había detenido su presentación luego del tercer tema para pedir que auxilien a personas que habían caído al piso y fueron empujadas y aplastadas por la multitud. Luego Solari continuó tocando.

Según testimonios presentes, el hospital local Doctor Mura está colapsado y "suspendió todas las cirugías de alta complejidad que se podían reprogramar para estar atentos a lo que pueda suceder".

De acuerdo a los primeros trascendidos, en el estadio habría sido superada la capacidad máxima habilitada para el recital. El espectáculo fue multitudinario, y según la agencia Télam se estima que concurrieron 300 mil personas, mientras que la capacidad es para 250 mil.

La logística para el evento fue implementada en conjunto por la Policía local y los Ministerios de Seguridad de la provincia y de la Nación. Este jueves Cristian Ritondo había llevado a Olavarría 10 patrulleros, 20 motos y un drone.

Es necesaria una investigación independiente para determinar las causas de las muertes ocurridas, contra la lógica de gobiernos y empresarios del espectáculo que siempre ponen sus negociados por sobre la vida de la juventud.