Luego de que salieran a la luz los 10 puntos de consenso que el gobierno nacional buscaría firmar con Alternativa Federal, el más macrista de los gobernadores peronistas sostuvo que Cristina Fernández de Kirchner también debe garantizar por escrito la gobernabilidad.
Domingo 5 de mayo de 2019 15:37
La convocatoria al “consenso” que se filtró el jueves se basa en una propuesta que el presidente Mauricio Macri hizo llegar a los referentes del espacio peronista Alternativa Federal para garantizar la gobernabilidad de acá hasta el 27 de octubre. Se da en el marco de la crisis económica, con un dólar inestable y una inflación en alza, y el desgaste del gobierno de Macri que crece día a día.
Si bien desde el viernes tanto Sergio Massa como Roberto Lavagna salieron a rechazar el borrador de propuesta oficial y en el caso del segundo salió a la carga con sus propios 10 puntos para un gobierno de unidad nacional bajo el lema “Consenso 19”, el gobernador de Salta saludó el gesto de Macri ya que “en Argentina hay que profundizar el diálogo y no el enfrentamiento”. Aclaró, por si a más de uno se le abrieran dudas, que “puedo sentarme a la mesa a discutir con el gobierno, claramente tengo una mirada distinta del país".
“Algunos puntos que se plantean desde el gobierno me parece que son puntos en los que todos coincidimos, hay otros puntos que pueden faltar”, sostuvo Urtubey quién, ni lerdo ni perezoso, salió a los medios nacionales a decir que el proyecto de gobernabilidad debe ser enviado incluso a Cristina Fernández de Kirchner. "En esta convocatoria no puede haber exclusiones".
Todos coinciden
Según reconstruyeron los medios, este acuerdo venía siendo un secreto a dos voces desde hace dos semanas. Contiene 10 puntos que son más que un gesto para el FMI. Concretamente, entre ellos se encuentra el “cumplimiento de las obligaciones con nuestros acreedores” internacionales, algo en lo que convienen todas las fuerzas políticas excepto el Frente de Izquierda.
Lo que tanto Massa, como Lavagna, Urtubey y Miguel Angel Pichetto han manifestado en reiteradas ocasiones también es acordado por los “pagadores seriales” del kirchnerismo. En febrero fue el diputado k Axel Kicillof quien se reunió con el FMI y en distintas entrevistas afirmó que está dispuesto a pagarles hasta el último dólar de deuda si llegan al gobierno.
No tan distintos
El gobernador salteño polemizó sobre otro de los puntos en cuestión referido a la “creación de empleo a través de una legislación laboral moderna”. “En el punto vinculado a la reforma laboral”, sostuvo, “seguramente yo pienso otra cosa que lo que dice el gobierno. Pero al final del camino necesitamos una mesa de diálogo". Lo dijo con la hipocresía que lo caracteriza, en la provincia con cifras récord de trabajo no registrado, que asciende al 46,5% y en donde 8 de cada 10 jóvenes menores de 24 años que trabajan lo hacen en negro.
La salida es por izquierda
Posiciones totalmente distintas plantearon desde Frente de Izquierda en la movilización y acto que realizaron junto a otras organizaciones en vísperas al primero de mayo “Día Internacional de los Trabajadores”.
Allí, la referente del PTS en el FIT, Daniela Planes, sostuvo que “desde un ala u otra del peronismo quieren que la crisis la paguemos nosotros, y como salida nos dicen que hay que renegociar la deuda y votar bien en octubre. Para que la crisis la paguen los empresarios, terratenientes y banqueros tenemos que desarrollar una gran fuerza social con la juventud al frente para darlo vuelta todo. Por eso desde el PTS en el FIT decimos que no hay que pagarle ni un peso al FMI y esa plata tiene que ir para salud, para un plan de viviendas, educación y trabajo”.
Tomando el guante, desde la juventud del PTS la joven Josefina Ciotta planteó en el mismo acto que “para terminar con la precarización laboral hay que reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana con un salario igual a la canasta familiar para repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados. Las y los jóvenes no nos podemos resignar. Junto a los trabajadores tenemos que construir una gran fuerza política que se proponga enfrentar y derrotar al FMI, a Macri y los gobernadores. Tomemos el futuro en nuestras propias manos para que la crisis la paguen ellos”.