×
×
Red Internacional
lid bot

ABUSO POLICIAL. [VIDEO] Abogada agredida por la GNB fue detenida y juzgada por tribunal militar

La abogada Eva leal, fue detenida el pasado 23 de junio en Barquisimeto luego de ser golpeada por una funcionaria de la Guardia Nacional Bolivariana, la abogada alegaba que estaba transitando por la ciudad de Barquisimeto sin salvo conducto, por esto se le obligó a pagar un soborno y al negarse fue agredida. No bastando con la paliza y la detención, un tribunal militar le imputó cargos delictivos y dictó régimen de presentación.

Suhey Ochoa

Suhey Ochoa Ciencias Políticas UCV / @SuheyLts

Domingo 28 de junio de 2020

Es indignante lo que sucedió con el caso de la abogada Eva Leal, se trasladaba en auto cuando fue detenida en una alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana, en donde se le indicó que debía pagar 5 unidades tributarias debido al incumpliendo del horario de tránsito en el periodo de la cuarentena. Además de esto de formar arbitraria le indicaron que debía pagar 150 mil bolívares por cada uno del pasajero que venían con ella. Frente a esto Leal, se negó y decidió grabar con su teléfono lo que estaba sucediendo.

Por resistirse, la primera teniente de la GNB, María de los Ángeles Palmera, le propinó una golpiza, un fuerte golpe en la cabeza y la retuvo contra el suelo. Frente a los otros efectivos de la GNB que no hicieron más que ver.

La evidencia en video fue tomada por los vecinos quienes fueron los testigos, ellos están tratando de defender a la abogada que se encontraba sometida brutalmente por la GNB.

Luego de esta terrible situación de abuso policial Eva Leal, fue detenida por más de 48 horas primero en el destacamento 121 de la guardia Nacional Bolivariana y posteriormente fue trasladada el 24 de junio a los tribunales de Barquisimeto en donde se le realizaron exámenes forenses.

El mismo 24 de junio fue detenida la primera teniente de la GNB, María de los Ángeles, a la cual se le imputaron los cargos de excederse de sus funciones bajo el argumento de delitos de privación ilegítima de libertad, abuso de poder, lesiones personales y violación de los derechos humanos. De los demás efectivos no hay ningún tipo de información.


Te puede interesar: Se realizó jornada de “tweets” por la libertad del trabajador Darío Salcedo

En el caso de la mujer agredida, Eva Leal, en la mañana del 25 de junio sus familiares denunciaron por las redes que había sido sacada a escondidas de sus familiares, abogados y amigos por dos efectivos de la GNB no sabían a donde se dirigían.

Se dirigía a una audiencia por el Tribunal 7 de Control Militar, en donde fue liberada bajo libertad condicional con medida de presentación cada vez que el tribunal lo requiera, se le imputó “ultraje al centinela”, cargo que se también se imputa arbitrariamente a quienes protestan y a luchadores sociales.

Casos como el de Eva Leal ilustran el rutinario actuar represivo del gobierno de Maduro, esto se viene reflejando en la brutalidad con la que reprime a los trabajadores y los sectores populares cuando protestan, que en el caso del estado Lara ha sido particularmente feroz, con media centena de detenidos por protestar en lo que va de la cuarentena. El reforzamiento del aparato represivo y su mayor presencia, así como el rol que se les asigna en la actual pandemia para imponer una cuarentena para la que no existen condiciones, deja a la población a merced de la arbitrariedad de unas fuerzas crecientemente descompuestas, involucradas en múltiples hechos de corrupción, actos irregulares y delictivos.

Te puede interesar:Faes asedian, aterran y reprimen urbanizaciones en Barquisimeto que protestaron por la luz

La cuarentena se impone por la vía de la fuerza bruta, ya que el gobierno de Maduro no está dispuesto a hacer lo necesario para garantizar la comida en cada hogar venezolano, pues eso implicaría tocar las ganancias capitalistas y los privilegios de los burócratas estatales.

Hechos como estos vuelven a poner de manifiesto cual es el carácter de la policía, que actúa así bajo el amparo del poder político y judicial. Este tipo de prácticas de abuso y represión son sistemáticas y constantes, resultado de un sistema que cada vez más se sostiene por medio de la represión y el amedrentamiento de las masas empobrecidas al tiempo que llena de privilegios a las multinacionales y al conjunto de la burguesía nacional.

Tras el estallido de la rebelión antirracista en los EE.UU., el centro del capitalismo mundial, tras el asesinato de George Floyd, se siguieron manifestaciones similares de rechazo al actuar de la policía en varios países de América Latina. En Venezuela es aún más urgente organizarnos independientemente por lograr la disolución de los cuerpos represivos como Faes y GNB que masacran a las mayorías populares, como se vio en el caso del basquetbolista Brian Cedeño, asesinado durante el enorme operativo policial de Petare.