Cien esquinas de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires por los derechos de las mujeres, sumate a conocer nuestras ideas.
Jueves 3 de agosto de 2017
YouTube
El próximo sábado 5 las mujeres de Pan y Rosas y el Frente de Izquierda, vamos a estar en 100 esquinas porteñas de 11 a 13 horas difundiendo la lucha por los derechos de las mujeres.
Cómo podés participar
Acercate a las mesas el sábado. Vamos a estar difundiendo por qué creemos que #MyriamTieneQueEstar en la Legislatura.
Llevate volantes, stickers y boletas para compartir con tus amigas, familiares, compañeras y compañeros de trabajo.
Anotate como fiscal el domingo 13 para defender los votos del Frente de Izquierda. Vamos a tener planillas en todas las mesas y también podés anotarte acá.
Sacate una #SelFIT, compartila en las redes sociales con el hastag ##CienEsquinasPorLasMujeres y contanos cómo pensás que hay que defender los derechos de las mujeres y por qué #MyriamTieneQueEstar
#ConLaFuerzaDeLasMujeres A las 15 #SelFIT gigante en el Obelisco
¡Traé algo violeta! Puede ser una remera, un sweater, una campera, una bufanda o un pañuelo.
Algunos de los puntos donde podés encontrarnos: Callao y Corrientes, Nazca y Rivadavia, Medrano y Corrientes, Rioja y Caseros, Montes de Oca y Suárez, Los Incas y Triunvirato, Avenida San Martín y Juan B. Justo, San Juan y Boedo.
Buscanos en Facebook
Pan y Rosas
Myriam Bregman
Frente de Izquierda
Buscanos en Twitter
@PanyRosas_Arg
@myriambregman
@Fte_Izquierda
Como dice Myriam Bregman en los spot de campaña, "Las mujeres aprendimos a transformar la bronca y el dolor en organización y movilización en las calles. Para fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres necesitamos más Frente de Izquierda", por eso te invitamos a sumar tu apoyo.
Los gobiernos le dan la espalda a nuestros reclamos
Los diferentes gobiernos le dan la espalda a nuestros reclamos, y la campaña electoral no es la excepción. Para el gobierno de Macri, los programas de educación y salud sexual y reproductiva o contra la violencia machista son variables de ajuste, y en la provincia de Buenos Aires, la gobernadora Vidal dio marcha atrás en la resolución que eliminaba los obstáculos al derecho al aborto no punible., mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, cuando era Jefe porteño, Macri directamente vetó la ley de aborto no punible.
El candidato oficialista de Cambiemos, Esteban Bullrich, desató un repudio generalizadocuando intentó identificar su campaña contra el derecho al aborto legal con el reclamo Ni una Menos. Felipe Solá, candidato del espacio de Sergio Massa, se sumó a la cruzada al afirmar que “la mujer embarazada no es dueña de su cuerpo”.
Unidad Ciudadana guardó silencio porque el kirchnerismo sabe muy que este es un tema “espinoso”, aunque algunos de sus candidatos se hayan pronunciado a favor del derecho al aborto. La expresidenta Cristina Kirchner, hoy candidata a senadora, se opuso firmemente a la legalización del aborto, llegando a bloquear el debate en Diputados al pedirle a su bloque no baje al recinto.
Myriam Bregman, candidata a diputada de la Ciudad por el Frente de Izquierda y Nicolás del Caño, candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires dieron su apoyo a este derecho elemental de las mujeres para decidir sobre su propio cuerpo, en las calles y en el Congreso Nacional. Por eso el FIT es el único bloque que apoyó y apoya sin fisuras el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, e impulsa proyectos como la Ley de Emergencia nacional contra la violencia hacia las mujeresde Bregman y Del Caño, que propone medidas mínimas y elementales que el Estado debería garantizar para paliar al menos la situación de quienes sufren la violencia machista.
Junto a la agrupación de mujeres Pan y Rosas, las cien esquinas de la Ciudad de Buenos Aires, con las propuestas de Myriam Bregman y el Frente de Izquierda, recogerán todas esas luchas que miles de personas han dado en las calles, las mismas que vieron nacer a las masivas movilizaciones por Ni Una Menos.
Donde hay que estar: con las Leonas de Pepsico
De la misma forma que acompañaron las movilizaciones por Ni Una Menos y el Paro Internacional de Mujeres, apoyando todos los reclamos del movimiento de mujeres, Myriam Bregman y Nicolás del Caño acompañaron desde el primer día a las trabajadoras y trabajadores de Pepsico.
La carpa de Pepsico en Lucha frente al Congreso Nacional se transformó en un lugar de referencia, como mostró la última asamblea Ni Una Menos realizada allí como una muestra de solidaridad y un abrazo a las Leonas de Pepsico que luchan junto a sus compañeros por recuperar las fuentes de trabajo.