×
×
Red Internacional
lid bot

EN DEFENSA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CONTRA LA REPRESIÓN. [VIDEO] Dauno Tótoro en concentración por IN: "la derecha impulsa una política criminal en contra de los estudiantes"

"Nos encontramos denunciando la brutal y violenta represión de Fuerzas Especiales en contra del Instituto, que el día de hoy hizo que estudiantes se desmayaran producto del gas pimienta, el gas lacrimógeno. El colegio parece una cárcel, totalmente sitiado", manifestó el joven en un viralizado video.

Martes 20 de agosto de 2019

La escalada represiva por parte del gobierno de Piñera- y liderada por el alcalde RN Alessandri- continúa profundizándose en el Instituto Nacional. Ayer lunes, nuevamente, el establecimiento educativo amaneció sitiado por FF.EE de Carabineros, que reprimieron a los estudiantes, lanzando gas pimienta y bombas lacrimógenas al interior del recinto, ocasionando, incluso, el desmayo de jóvenes.

Te puede interesar: Dauno Tótoro por represión en IN: "la única solución a los problemas internos es el control democrático de la comunidad educativa"

La presencia policial diaria, el asedio de FF.EE de Carabineros- como política impulsada desde La Moneda y sus autoridades-, es la causa principal del clima de tensión y violencia que se vive en el IN, que pretende golpear a un sector de estudiantes secundarios que se moviliza y critica las políticas represivas del Gobierno y la educación de mercado, y dividir a la comunidad educativa.

Te puede interesar: Nueva escalada represiva de FFEE al Instituto Nacional

Debido a esta situación, el lunes por la tarde, apoderados y estudiantes del IN convocaron a una concentración afuera de la Intendencia en rechazo a la violencia policial y el clima represivo generado por el gobierno de Piñera, y comandado por el alcalde Alessandri. Al lugar llegaron estudiantes de la Universidad de Chile y del ex Pedagógico, pertenecientes a la agrupación Vencer; la concejala del Partido Comunista, Irací Hassler; y también Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y ex candidato a diputado.

La concentración fue convocada en el marco de una reunión que sostuvo el edil de la comuna de Santiago con la pinochetista ministra de Educación Marcela Cubillos, la intendenta de la RM, Karla Rubilar y el ministro del Interior, Andrés Chadwick. Posterior a esta instancia, Alessandri manifestó que "no vamos a cerrar sus puertas (del IN) y seguiremos trabajando con esa inmensa mayoría de alumnos que sí quiere estudiar", y aseguró que se implementarían más "medidas de seguridad" para atacar a "los grupos violentistas". Es decir, aumentará la represión policial y los amedrentamientos hacia la comunidad educativa.

Durante la concentración entre apoderados y estudiantes del IN, Dauno Tótoro difundió un viralizado video donde denunció "la brutal y violenta represión de Fuerzas Especiales en contra del Instituto, que el día de hoy hizo que estudiantes se desmayaran producto del gas pimienta, el gas lacrimógeno. El colegio parece una cárcel, totalmente sitiado".

"Denunciamos que la derecha está llevando adelante una política criminal en contra de los estudiantes- responsabilidad de Felipe Alessandri y también del Gobierno-, y que incluso contempla la posibilidad- como lo dijo Felipe Kast (Evópoli)- de privatizar el Instituto Nacional. Nos oponemos tajantemente a estas medidas privatizadoras y represivas que impulsa el Gobierno, y solidarizamos con los estudiantes, que vemos son víctimas de una agenda represiva", afirmó Tótoro.

Por último, el joven político hizo un amplio llamado a "levantar una campaña democrática en contra de esta agenda represiva, para que se sumen organismos de Derechos Humanos, el movimiento estudiantil, organizaciones políticas, de la izquierda", manifestó Tótoro, quien también hizo un especial énfasis en el rol que deben cumplir organizaciones como el Partido Comunista y el Frente Amplio, que tienen peso parlamentario, tribunas y presencia en diversos movimientos.

Según considera Tótoro "la única forma de resolver los problemas de convivencia será mediante la conquista de una real autonomía y control democrático de las comunidades educativas sobre sus espacios".