Patricio del Corro denunció el presupuesto presentado por el macrismo este jueves, que recibió los votos del bloque radical de SUMA+, aliado al nuevo embajador del PRO Martín Lousteau, para su aprobación. En la misma sesión, el FPV acompañó al PRO en la entrega de terrenos públicos en el Parque Thays, la Plaza Houssey y el club de golf de Lugano.
Sábado 5 de diciembre de 2015
En la última sesión de la Legislatura porteña, Patricio del Corro del Frente de Izquierda rechazó el presupuesto del macrismo presentado "de manera apurada y a libro cerrado".
El legislador del FIT señaló en su intervención que el presupuesto "deja en claro cuál es la revolución de la alegría de la que estuvieron hablando los últimos meses". Se trata de "un presupuesto de ajuste, a tono con la política que ya prefigura Mauricio Macri a nivel nacional con su gabinete de CEO de las empresas". Se trata de "una declaración de guerra a los trabajadores y a los sectores populares. El presupuesto prevé una inflación del 26 %. Nadie en el país habla de una inflación menor al 40 %. Lo que se va a generar a partir de esto es inflación, pérdida de puestos de trabajo, aumento de la deuda y recesión. El presupuesto también deja en claro cuáles son las prioridades y cuáles no", planteó Del Corro.
Respecto al endeudamiento, el dirigente del FIT señaló que "la deuda creció un 303 % durante los Gobiernos del PRO, pasando de u$s 574 millones hace siete años a u$s 2.315 millones en 2015. Los intereses de esa deuda están teniendo un incremento explosivo: pasaron de ser 153 millones de pesos en 2007 a 2.605 millones en el presupuesto 2016. Se trata de un alza de 1.604 %, lo que supera claramente cualquier índice de inflación del período. Ya sabemos que de este mecanismo de deuda fueron beneficiarios los especuladores y los fondos buitres".
"Por el contrario, no se ve ningún aumento sustancial ni en salud, ni en educación ni en cultura. Se informaba de un aumento del 29 % en educación. La mayoría de lo que se destina va para los negocios de la educación privada y no para la pública. En salud hay un recorte de 350 millones nada menos que para el Hospital Garrahan. Mientras tanto, otra de las vedettes del presupuesto es la publicidad y propaganda en globos amarillos, que rondará los 950 millones de pesos. Un tercio de lo que se gasta en la Ciudad en vivienda, cuando tenemos medio millón de personas en emergencia habitacional. Ese dinero también se podría utilizar para avanzar con el proyecto que presentó mi compañero del Frente de Izquierda Marcelo Ramal que propone las seis horas para el trabajo de las enfermeras.
Del Corro denunció además que "la otra gran caja que se ha creado es la de seguridad y la de la Policía Metropolitana". "¿Cuántos nuevos Lucas Cabello y Nehuén Rodríguez habrá con esos 5.300 millones de pesos? Ya vimos a esa Policía pasándoles la topadora por encima a los ’sin techo’ en el barrio Papa Francisco. Para ellos no vemos ni un peso".
Del Corro concluyó adelantando su voto negativo. "Quien vote este presupuesto estará votando en contra de los derechos de los trabajadores, de los sectores populares y de la juventud", advirtió el diputado.