×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS EN LA UMCE. VIDEO: Dirigenta sindical del ex Pedagógico denuncia ataques de autoridades a funcionarios

Desde el año pasado que en el ex Pedagógico se viene hablando de crisis financiera. Sin embargo, hasta ahora no existía claridad de qué medidas concretas realizarían las autoridades de la UMCE para enfrentar esta crisis. Joseffe Cáceres, dirigenta de las y los funcionarios, cuenta la difícil situación que atraviesa la universidad.

Jueves 25 de abril de 2019

La crisis de la educación pública sigue expresándose brutalmente en las universidades y establecimientos educacionales. Uno de estos es el ex Pedagógico. Para ahondar más sobre la opinión de sectores de las y los funcionarios, difundimos video de Josseffe Cáceres, dirigenta de la ANFUMCE (Asociación de las y los funcionarios de la universidad), quien cuenta, a través de un video, qué está pasando y cómo esta situación afecta a trabajadores, profesores y estudiantes.

“Hoy estamos en una situación de crisis. El año que pasó nos enteramos gracias a un informe de la Contraloría General de la República, que la universidad tiene un déficit de más de siete mil millones de pesos”, denuncia Cáceres, auxiliar de aseo en el ex Pedagógico. La trabajadora afirma que esta crisis pasa, en primer lugar, por la situación general de la educación pública y el negocio de la educación, como también debido a "la pésima administración del rector Jaime Espinosa y sus autoridades, y los costos de la lógica mercantil en la educación a nivel nacional".

La dirigenta afirma que las autoridades de la universidad vienen atacando sobretodo las condiciones de las y los funcionarios, "quitándoles sus horas extra, aquellas que les permiten mayoritariamente, llegar a fin de mes". También se disminuyó el presupuesto para utensilios de aseo en el campus Joaquín Cabezas, se despidió a un profesor de castellano y una profesora de básica, ambos a honorarios. Mientras, apenas existen cuatro auxiliares para mantener el aseo de toda la UMCE en el turno de la tarde y las autoridades se niegan a contratar más personal, según indica la trabajadora.

Debido a esto, Joseffe Cáceres hace un llamado abierto a organizarse en conjunto, estudiantes, funcionarios y académicos para enfrentar esta crisis, y propone que son urgentes cambios en cuanto a democratización de la universidad, por lo que propone la medida de un Cogobierno Triestamental, orgánica que permitiría que las decisiones fuesen tomadas por el conjunto de los estamentos; la elección universal de las autoridades unipersonales; y un Plan de Financiamiento Integral al Estado, para que se haga responsable de la crisis de la educación pública que hoy golpea duramente a esta universidad.