×
×
Red Internacional
lid bot

HUELGA METRO BARCELONA. [VIDEO] Huelguistas de Metro denuncian que Barcelona en Comú "ha incumplido sus compromisos"

"Este ayuntamiento no tiene intención de arreglar absolutamente nada. Hasta aquí hemos llegado, la semana que viene el día 5 habrá asamblea y ¡para adelante!", anunció el portavoz de la huelga de Metro.

Cynthia Lub

Cynthia Lub Barcelona | @LubCynthia

Miércoles 27 de abril de 2016

Oscar Sánchez, portavoz de la huelga de Metro anunció después de un encuentro con la directora de TMB de Barcelona en Comú, Mercedes Vidal, que "Se habían comprometido después de la huelga durante el Congreso de los Móviles, a crear una mesa política en la cual estuviera la dirección, la representación de los trabajadores y el Ayuntamiento. Le hemos dicho que han incumplido ese compromiso".

Además, cuando preguntaron si pensaban cumplirlo a partir de ahora, la respuesta de Vidal fue que ese compromiso "era una respuesta para cuando el conflicto haya terminado" y que la situación de negociación del convenio "lleva muchos años y no es responsabilidad suya". Otra de las preguntas fue si le parecía bien que la empresa realice contratos de 13 días, a lo que Vidal respondió, "Si esa es la necesidad, me parece bien".

Este miércoles 27 de abril, segundo día de huelga, los trabajadores y las trabajadoras del Metro se dirigieron, tras una fuerte manifestación, a las puertas del Ayuntamiento de Barcelona a exigirle mediante un escrito a Ada Colau y la directora de TMB, Mercedes Vidal, "su intervención inmediata en este conflicto". Los reclamos son contra las condiciones de precariedad laboral y congelación salarial.

Mercedes Vidal los recibió después de la manifestación sin darle ninguna respuesta. Oscar Sánchez, portavoz del comité de empresa, de la CGT, explicó que "cuando estábamos hablando de problemas realmente graves del Metro, ella nos ha contestado con una frase: ’Pero es que los trabajadores del Ayuntamiento todavía están peor que vosotros’. Ahí nos dijeron privilegiados."


Cynthia Lub

Doctora en Historia en la Universidad de Barcelona (UB), especializada en clase trabajadora durante el franquismo y la Transición, también en estudios sobre género y clase, feminización del trabajo y precariedad. Docente de educación secundaria pública.

X