×
×
Red Internacional
lid bot

KURDOS NEWROZ. [VIDEO] Las celebraciones del Año Nuevo Kurdo prohibidas y reprimidas en Turquía

La tradicional celebración del Año Nuevo kurdo, Newroz, se llevó a cabo el pasado 21 de marzo en un clima extremadamente hostil en Turquía y con fuerte represión.

Sábado 26 de marzo de 2016

Ciudad de Batman / Turquía, represión de manifestaciones en la Newroz.

Al ritmo de los atentados (3 en las últimas semanas), las operaciones militares represivas en el Kurdistán turco, las purgas del presidente Erdogan a sus antiguos aliados de la derecha, junto con un incremento de la censura en la prensa, la política turca vive un estado de enorme tensión bajo las cadenas del AKP, el partido de Erdogan.

En todas partes excepto Diyarbakir, la capital del Kurdistán y bastión del movimiento kurdo, el Año Nuevo kurdo ha transcurrido con manifestaciones prohibidas y violentamente reprimidas por la policía.

Del 19 al 21 de marzo en el este de Van y Silopi, al sur de Mersin y Antalya, en el oeste de Bursa y Estambul, se prohibieron las celebraciones de Newroz. En Estambul, la sede del HDP (Partido de la Democracia Popular: Partido de la Izquierda y pro kurdo) la policía acordonó el distrito de Bakirkoy.

“200.000 policías en todo el país” garantizando la seguridad, según el primer ministro. Los locales de la HDP y las diversas asociaciones políticas y culturales han sido objeto de actos de vandalismo y ataques durante el otoño de 2015. Una vez más la militancia de HDP sufre la represión policial y política de las autoridades turcas. Cientos de detenciones han marcado estos días festivos.

En Diyarbakir, el Newroz se ha celebrado en paz. El toque de queda fue levantado y no ha habido problemas. Decenas de miles de residentes y personas que han hecho el viaje se reunieron bajo los colores de la bandera kurda, alrededor del fuego tradicional que marca la transición al nuevo año. En el Kurdistán, 2015 ha estado marcado por la represión de la política asesina de Erdogan, pero también ha estado marcado por el apoyo de la solidaridad internacional y las movilizaciones kurdas contra Erdogan.

Nota originalmente publicada en Revolution Permanente por Rambert. Traducción Juan Romero