Los trabajadores le informaron a la jueza de Garantías que la empresa quiere usar el fuero penal para solucionar lo que es un conflicto laboral.
Lunes 10 de julio de 2017 14:13
Conferencia de Prensa Pepsico al Ministerio - YouTube
Los trabajadores y trabajadoras de PepsiCo asistieron este lunes a la sede del Juzgado de Garantías de San Isidro. Lo hicieron para pedir que se anule el pedido de desalojo que hizo el fiscal Larramendi. Estuvieron acompañados por varias personalidades de organismos de derechos humanos, dirigentes sindicales y referentes políticos.
Entre ellos se encontraban Luis Zamora (AyL); Néstor Pitrola, Christian Castillo, y la diputada nacional Nathalia González Seligra (Frente de Izquierda); María del Carmen Verdú (Correpi); Andrea Robles, hija de César Robles, asesinado por las Triple A; María Victoria Moyano, nieta recuperada; Alejandrina Barry, hija de desaparecidos, todas ellas integrantes del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Estuvieron presentes además compañeros del Suteba Tigre.
Camilo Mones, referente de la Comisión Interna, señaló a los medios “le hemos manifestado a la jueza que esto es un conflicto laboral. Que la empresa quiere usar el fuero penal para solucionar lo que es claramente un conflicto laboral”.
Asimismo indicó que “lo que hay es un lock-out ofensivo por parte de la empresa. Ha cerrado la planta mientras está importando productos desde Chile. No tiene un problema económico, sino que este cierre es una decisión de índole política y laboral”. Los trabajadores le informaron a la jueza la existencia de una denuncia penal contra la empresa, radicada en el juzgado de Sandra Arroyo Salgado. El lockout es un delito patronal que está tipificado en el Código Penal.
“Las denuncias las estamos haciendo desde 2014: vaciamiento, desvío de la producción, cierre de líneas. Esto es un plan sistemático pensado desde la empresa, que es quien originó toda esta situación".
En relación a la situación de la producción, Mones señaló “si vos traes los productos de Chile en avión es porque no tenés un problema de logística. Nunca demostraron que tienen una crisis”.
Mones también informó a la prensa “le hemos dicho a la jueza que nos vamos a mantener dentro de la planta para preservar nuestras fuentes de trabajo. Tenemos el apoyo de los organismos de derechos humanos”.
Por su parte, Victoria Moyano, nieta recuperada e integrante del CeProDH, señaló en la conferencia de prensa “estamos acompañando este reclamo los organismos de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo como Mirta Baravalle, o Adolfo Pérez Esquivel, entre otros. Nosotros vamos a estar acompañando a los trabajadores de manera permanente".