El diputado nacional del PTS Frente de Izquierda Nicolás del Caño fue entrevistado en el noticiero de Canal 7 de Jujuy para hablar sobre los desafíos de la izquierda de cara a las elecciones de este año y la situación de la juventud.
Martes 12 de marzo de 2019 17:11
Al ser consultado por la situación nacional, Nicolás del Caño sostuvo que el ajuste que está sufriendo el pueblo trabajador es uno de los temas que más le importa a la mayoría del pueblo. “Lo escuchamos a Mauricio Macri en la cámara de diputados, abriendo las sesiones ordinarias mintiendo en forma descarada
que el país esta mejor, cuando sabemos que las mayorías están sufriendo las consecuencias de los tarifazos, de los despidos, la precarización laboral, inflación, los precios aumentan muy por encima de los salarios", aseguró.
Del Caño señaló que “tenemos un escenario político donde se nos quiere plantear como que no hubiese más que dos alternativas. Cambiemos con Mauricio Macri diciendo que el único camino que hay y lo mejor que le pasó al país es el FMI, y por otro lado, quienes nos dicen que hay que votar a Cristina Fernández de Kirchner, o a otras variantes del peronismo como Lavagna, Massa u otro, que a pesar de sus matices sostienen que hay que renegociar con el Fondo Monetario Internacional el pago de una deuda impagable.”
"El Frente de Izquierda no sólo está participando de cada una de las peleas del pueblo trabajador, denunciando a la casta política, como lo hacemos en Jujuy con Alejandro Vilca, Natalia Morales y los diputados del FIT, denunciando a los diputados que cobran cifras muy por encima del pueblo trabajador, y ahora se dieron un dietazo en Jujuy como también lo hacen en otras provincias, en el Congreso Nacional, y nosotros vamos a seguir insistiendo que cobran igual que un trabajador. Estamos en todas las luchas, contra los despidos y por el salario", sostuvo el diputado.
"Desde el Frente de Izquierda le damos una importancia enorme al tema de la juventud. Por ejemplo, los sectores de la juventud trabajadora entre 16 y 24 años el 61% está en negro o en situación no registrada. En Jujuy esa cifra asciende a cerca del 80%. Mientras vemos esta situación terrible de la juventud con salarios muchos más bajos que los adultos, también tenemos ataques a la educación pública, cierre de terciarios como sucedió en Jujuy, el cierre de escuelas nocturnas donde asisten jóvenes trabajadoras y trabajadores que hacen muchos esfuerzos para estudiar, costeándose los estudios con su trabajo", afirmó Del Caño.
“Nosotros estamos planteando prohibir los despidos. Planteamos el reparto de las horas de trabajo para que tanto los trabajadores ocupados como desocupados puedan acceder al salario y que ese sueldo no sea menor a la canasta básica.”