×
×
Red Internacional
lid bot

Argentina. VIDEO: ¿Quién es Alejandro Vilca, trabajador recolector de la basura que postula a diputado?

Revuelo generaron los resultados logrados por el trabajador argentino, quien obtuvo más de 40 mil votos en las elecciones primarias y se postulará a diputado en octubre próximo. En Chile, existen candidaturas obreras, de las mujeres y juventud que levantan estas ideas.

Miércoles 16 de agosto de 2017

Alejandro Vilca, trabajador recolector de residuos en Jujuy, Argentina, dirigente sindical y militante del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), organización que integra el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), causó gran impacto debido a los 47.007 votos que obtuvo en las PASO (elecciones primarias de los partidos políticos) y a que se postulará a diputado en octubre próximo.

El FIT, bloque político electoral que se define como de izquierda, anticapitalista y referente de la clase trabajadora, las mujeres y juventud, logró alrededor de 1.000.000 de votos a nivel nacional, consolidándose en los principales distritos del país como la única alternativa de oposición que enfrenta los planes de ajuste y es independiente de los distintos bandos patronales.

Vilca es parte de un potente fenómeno de trabajadores, trabajadoras, mujeres y jóvenes que han salido a la vida política y se proponen ser alternativas que representen las necesidades del pueblo trabajador, y no de políticos corruptos y empresarios.

En el caso de nuestro país, y en el marco de las próximas elecciones parlamentarias de noviembre, también han aparecido propuestas que se plantean "utilizar la tribuna parlamentaria como voz y herramienta para conquistar las demandas de la clase trabajadores, de los estudiantes y jóvenes, de las mujeres, diversidad sexual y pueblos originarios", plantea Dauno Tótoro, precandidato a diputado por el Distrito 10.

Por su parte, en Antofagasta, se postulan "candidaturas obreras, de la juventud y mujeres", representadas por Lester Calderón, presidente del Sindicato Orica, quien postula a CORE; Patricia Romo, presidenta del comunal del Colegio de Profesores de dicha ciudad, quien se postula a CORE; Galia Aguilera, profesora y candidata a diputada; Daniel Vargas, abogado y candidato a diputado; y Nancy Lanzarini, estudiante de la Universidad de Antofagasta y dirigenta estudiantil.

Al igual que el trabajador argentino, las otras candidaturas mencionadas afirman "que nuestra lucha es forjar fuerza organizada que enfrente a los políticos corruptos y a la clase empresarial, porque jamás han velado por los intereses del pueblo trabajador, ni por las demandas exigidas en las calles como educación y salud gratuitas, acceso a viviendas dignas, fin del sistema de AFP, no más violencia contra las mujeres. Queremos que gobiernen las y los trabajadores", asegura Calderón.

"Por otra parte, creemos que todos los parlamentarios tienen que ganar como un trabajador y dejar de recibir sueldos millonarios como sucede en la actualidad, porque eso hace que la política sea un negocio y terminen legislando para empresarios. También consideramos que el cobre y los recursos naturales deben ser renacionalizados y puestos bajo gestión de trabajadores y comunidades", continúa el dirigente sindical y candidato a CORE.

Al igual que las y los candidatos mencionados que participarán en las elecciones parlamentarias del país, Alejandro Vilca es parte de nuevas voces y propuestas que se plantean "sacar a los mismos de siempre y representar al pueblo trabajador".

}}