×
×
Red Internacional
lid bot

PLEBISCITO 26A. [VIDEO] Sin vetos ni censura: Abogado plantea una tercera alternativa ante proceso constituyente

Daniel Vargas, abogado de la comisión de DD.HH y justicia del Comité de Emergencia y Resguardo cuestionó el actual proceso constitucional planteado por los partidos que firmaron el acuerdo del 15 de noviembre (de UDI al FA) que ha engañado al pueblo y los trabajadores. Es ante eso que hoy llamó a discutir una nueva alternativa que acompañe al sentimiento de millones de querer acabar con la irritante herencia política del pinochetismo.

Domingo 8 de marzo de 2020

Ha iniciado la campaña del proceso constitucional emanado desde el "acuerdo por la paz y nueva constitución" del 15 de Noviembre, firmado por el Congreso y Piñera. ¿Resolverá de verdad las demandas, reivindicaciones y necesidades mas profundas de la población? ¿ O, será otra trampa para tranquilizar a las masas inquietas por cambiar las injusticias e inequidades del país, y nos entregará más migajas?

El abogado Daniel Vargas, miembro de la comisión de DD.HH y justicia del Comité de Emergencia y Resguardo explicó cuales son los límites del proceso constituyente que hoy se definirá con un plebiscito de entrada este 26 de abril.

Lleno de trampas y engaños, no quita la necesidad de pelear por una nueva constitución, acabando con la herencia de la dictadura, siendo este el sentimiento de millones que hoy ven el proceso detenidamente, con desconfianza ante los movimientos de los partidos tradicionales firmantes de este “pacto social”.

¿Cómo sería una verdadera asamblea constituyente libre y soberana? Esta pregunta se abre también frente a las expectativas del Chile que despertó y que hoy podría buscar una alternativa a lo ya planteado.

Votemos contra de la constitución pinochetista y el rechazo, y luchemos por una verdadera asamblea constituyente libre y soberana para el cumplimiento efectivo de todas nuestras demandas.

Revisa el video: