×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. [VIDEO] Trabajadores denuncian despidos arbitrarios por movilizarse en Antofagasta

El día de hoy se realizó una conferencia de prensa en el centro de la ciudad para denunciar y repudiar la serie de despidos en la región que han afectado a funcionarios públicos, periodistas, transportistas, profesores, entre otros. La actividad contó con la participación de diversos sindicatos y asociaciones gremiales.

Lunes 2 de diciembre de 2019

“Rechazamos todo tipo de persecusión y criminalización a los trabajadores que se organizan y se manifiestan. Porque la represión no la hemos vivido solamente a palos en la calle por parte de Carabineros, sino que también por el amedrentamiento laboral, las amenazas de despidos y los despidos efectivos que se han hecho en diversos sectores. Para todos ellos mucha fuerza y solidaridad; y tenemos que enfrentar esto con unión, como un solo bloque, porque desde que Chile despertó es que por separado no vamos a conseguir nada, y que unidos golpeamos más fuerte.” Con estas declaraciones la presidenta del Colegio de Profesores del comunal de Antofagasta, Patricia Romo, se abrió el punto de prensa convocado para rechazar los despidos realizados en distintos sectores, como el caso de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales.

La actividad contó con la participación de María Elizabeth Hormazábal, presidenta de la ANEF del Gobierno Regional de Antofagasta, quien interpeló al Intendente a revocar la decisión de desvincular a 4 funcionarios. Así como también la presencia del Colegio de Periodistas, quienes denunciaron despidos arbitrarios, persecusión política, denunciando además que el Gobierno, de la mano de Carabineros están vulnerando el derecho a la libertad de expresión, a la libertad de prensa, provocando un daño profundo a la democracia.

A la instancia se sumaron además diversas organizaciones, tales como la Federación de las Asociaciones de los Gobiernos Regionales, Abogados defensores de DD.HH, el Sindicato de Trabajadores Honorarios, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, el Comité de Emergencia y Resguardo del Colegio de Profesores, entre otros.

Cabe destacar que la denuncia empalma con la situación que están enfrentando los micreros de la línea 119, en donde además del abuso y la humillación patronal, los trabajadores se encuentran movilizados en contra de despidos arbitrarios que se han efectuado a modo de represalia durante estos días de movilización.

Te puede interesar: “Debemos trabajar con las cabezas en alto, sin permitir despidos ni represalias por luchar”