Este 8M tenemos que paralizarlo todo con la gran huelga de mujeres. Una huelga feminista y general, apoyada por nuestros compañeros, para vaciar todos los centros de trabajo, los institutos y facultades y volver a ser millones en las calles.

Pan y Rosas Estado español Estado español | @PanyRosasEE
Lunes 4 de marzo de 2019
Cuenta regresiva para un 8M que se anuncia como un clamor masivo por las reivindicaciones del movimiento de mujeres. Una huelga laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados, que volverá a sentirse fuerte en todo el Estado español.
Este año, el movimiento de mujeres sale a las calles enfrentando los discursos reaccionarios y misóginos de formaciones de ultraderecha como VOX y sus socios. Ellos exigen medidas para derogar la Ley Integral de Violencia de Género, prohibir el derecho al aborto y promover formas de familia “tradicionales”. Es parte de su ofensiva reaccionaria contra los las personas inmigrantes, contra el pueblo catalán, la clase trabajadora y quienes salen a luchar.
Por eso hoy más que nunca es necesario profundizar la movilización junto a todas las personas oprimidas y explotadas. Tenemos la fuerza para defender nuestros derechos y para ir por más ¡Seamos miles en las calles para dejar claro que “No pasarán” por sobre nuestros derechos y que “¡Si tocan a una, nos organizamos miles!”
Pero este 8M se produce en un nuevo escenario político, con el inicio de la campaña electoral para las generales, donde todos los partidos intentarán usar la movilización de las mujeres para su campaña. Mientras VOX y el PP afilan sus discursos “antigénero”, Ciudadanos ha lanzado un “decálogo del feminismo liberal”, defendiendo un feminismo para unas pocas privilegiadas que según ellos “no tiene que ir a la izquierda ni a la derecha, tiene que ir adelante". Demagogia pura, mientras pactan con la extrema derecha en Andalucía y se preparan para volver a hacerlo a nivel estatal.
Por su parte, el PSOE pretende apoyarse en el movimiento de mujeres para aparecer como la única alternativa electoral para “frenar a la derecha”. Este “progresismo neoliberal” del PSOE dice defender los derechos de las mujeres, pero mantiene los acuerdos con la Iglesia, a la que financia con dinero público, mientras que no hay dinero para un plan de medidas de fondo contra la violencia machista o para implementar educación sexual integral.
El gobierno defiende a la gran banca, mientras miles de mujeres siguen siendo desahuciadas de sus casas por no poder pagar el alquiler. Este gobierno mantiene abiertos los CIES, verdaderas cárceles para inmigrantes y ha planteado construir nuevos. Mantiene las reformas laborales, que condenan a miles de mujeres a la precariedad y no ha tomado ninguna medida para cambiar la situación de las trabajadoras del hogar.
Sus discursos de defensa de las mujeres son pura demagogia: por eso, frente a la amenaza de la extrema derecha tenemos que evitar caer en la trampa del “mal menor”, como nos proponen desde Podemos, apostando a gobernar con el PSOE. La alternativa para frenar a la derecha solo puede pasar por confiar en nuestras propias fuerzas, mediante la movilización y la autoorganización.
Preparemos una gran huelga 8M
Sindicatos como CGT, CNT y otros de la izquierda sindical han convocado huelga de 24 horas, tal como exigía el movimiento de mujeres. Esta modalidad se ha extendido a algunas federaciones de CCOO como la de educación y funcionarios públicos, mientras la dirección de CCOO mantiene una convocatoria restringida a dos horas en la mayoría de los sectores, al igual que UGT. Aun así, hay que aprovechar estas convocatorias para llamar a asambleas en todos los lugares de trabajo y estudio y debatir democráticamente, cómo garantizar una verdadera huelga general este 8M, donde se paralice el transporte, los servicios, el comercio y la industria.
Para poder luchar por algunas medidas urgentes:
Desde Pan y Rosas, luchamos junto a las trabajadoras combativas en primera línea por sus derechos, como Las Kellys, las precarias de la educación, las empleadas domésticas que en su mayoría son migrantes, las espartanas de Coca Cola y las temporeras de la fresa. Queremos pararlo todo con la fuerza de las más explotadas y oprimidas, junto al conjunto de la clase trabajadora y la juventud.
Sólo así podremos tocar los intereses de los capitalistas, con una huelga que vacíe todos los centros de trabajo y estudio, que visibilice que somos las mujeres las que garantiza ese “trabajo no remunerado” que son las tareas de cuidados y del hogar, que nuestra lucha contra el patriarcado es cuestionar el sistema sobre el que se basa, el capitalismo que tanto necesita de múltiples opresiones para sostenerse. Por eso decimos ¡Patriarcado y capital, alianza criminal!
Luchamos al mismo tiempo por una perspectiva socialista y revolucionaria, porque no es posible conquistar la emancipación para la mayoría de las mujeres en los marcos de la sociedad capitalista que está basada en las más brutales opresiones, en la explotación de millones y en la degradación del planeta. Por eso, cuando se cumplen 100 años del asesinato de la revolucionaria Rosa Luxemburg, levantamos bien alto su bandera y decimos: ¡Socialismo o barbarie!
Puedes ver nuestra acciones durante la huelga en diferentes ciudades: Pan y Rosas en los piquetes, acciones y manifestaciones ¡A la huelga!