Algunos dicen que las pibas y pibes somos unos "vagos" cuando nuestra realidad es vivir de changas, laburos no registrados o sin conseguir siquiera que nos llamen. Vidas de precarización y de rebeldía para darlo vuelta todo junto a la izquierda.
Jueves 3 de octubre de 2019 22:04
Somos muchos las y los jóvenes que sufrimos la precarización laboral, que empezamos a trabajar a los 15 años en changas para bancar las salidas y algunas que otras de “nuestras cosas” cómo el colegio, y así pasan los años, hasta que nos damos cuenta que tenemos 24, 25 años y jamás pudimos tener trabajo estable, o un laburo con recibo de sueldo.
Por más que estudiemos carreras universitarias, incluso a veces para poder seguir estudiando aceptamos trabajos donde nos tienen en negro, sin aportes ni obra social y nos pagan dos mangos. Esa es la realidad que cada vez se acrecienta más en la juventud. Pasar de laburo en laburo, alquilar sólo cada vez es más imposible, y muchos se tienen que volver a la casa de sus padres para poder llegar a fin de mes.
Estas cosas no suceden porque si, o porque existe vagancia de las nuevas generaciones. La verdad es que a medida que avanzan las tecnologías, los empresarios y los políticos hasta hoy, los usan contra la juventud creando nuevas formas de precarización, y hasta te ofrecen “ser tu propio jefe”. Mentiras y más mentiras para una juventud a la que nos niegan la posibilidad de soñar y nos ofrecen un futuro incierto.
Se va otro gobierno dejando pobreza y hambre en el país, y el ya casi electo nuevo presidente hace pactos con dirigentes sindicales, que muy lejos viven de la realidad de los laburantes que dicen representar. Macri, “el gato” cómo le dicen, no gobernó sólo, lo hizo en complicidad con todos estos actores políticos, que le votaron todas sus leyes y ajustaron de tal manera en sus provincias.
Como ejemplo más actual está Chubut, donde los docentes y estatales salen a pelear porque no tienen que darle de comer a sus hijos y Arcioni, el gobernador, es responsable. El peronismo muestra su verdadero rostro en las provincias donde gobiernan.
¿Podemos esperar alguna alternativa realista o solución diferente eligiendo siempre a los mismos?
Creo que tenemos que ser muy realistas, la única salida que tenemos los jóvenes es levantar la voz y dejar bien en claro a toda esa gente, que no nos comemos mas la mentira de que somos los vagos, los que se niegan a laburar, los que se niegan a estudiar. Estudiemos los datos y saquemos nuestras conclusiones. Esto NO siempre "fue así” y está en nuestras manos poder cambiarlo todo. Le tenemos que decir basta a los que nos imponen pensar que estudiar tiene que ser un esfuerzo y que recibirse es un acto de valentía y coraje.
Te puede interesar: Del Caño presentó Rebelde o precarizada: un libro militante para pensar la nueva clase obrera
Te puede interesar: Del Caño presentó Rebelde o precarizada: un libro militante para pensar la nueva clase obrera
Tenemos que rebelarnos, construir y darle fuerza a otra alternativa. Si llegaste hasta acá, este sábado 5 de octubre no podes faltar al acto del Frente de Izquierda unidad. Ser miles significa una señal muy grande para todos los poderosos, los políticos de siempre, para todos los dirigentes sindicales de que hay una juventud que quiere tomar su destino en sus propias manos y darle pelea a todos los que quieran avanzar contra nosotros y nuestros derechos. A todos ellos que nos quieren sumisos les tenemos que demostrar que somos muchos los que no nos resignamos.
Ver también: No te calles: copemos la 9 de Julio con la izquierda
Ver también: No te calles: copemos la 9 de Julio con la izquierda