Las exigencias de la ley de partidos es un intento por cerrar los bloques de la política nacional, cerrando la posibilidad a que – por ejemplo – colectividades regionales se puedan presentar. Para que una voz de la izquierda de los trabajadores, las mujeres y los jóvenes tenga espacio este año de elecciones te pedimos que nos apoyes con tu firma para esta importante tarea.

Elías Ignacio Periodista
Miércoles 11 de enero de 2017
Durante este lunes, el Partido de Trabajadores Revolucionarios de la vicepresidenta de la Fech Bárbara Brito, anunció la primera fase de su constitución como partido político legalmente reconocido. Entre otros anuncios la colectividad en formación anunció una campaña de recolección de firmas – que se desarrollará entre enero y febrero – en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
El proceso que esperan concluir en marzo, será la base para la constitución como partido según las exigencias de la ley que fue modificada en abril del año pasado.
Según expresaron desde la naciente organización, la clave de la campaña apelará a la posibilidad democrática que la izquierda trotskista de los trabajadores tenga una expresión política nacional en las próximas elecciones parlamentarias.
Al respecto, en la declaración pública difundida por la organización, señalaron que “Buscamos que en Chile exista una alternativa anticapitalista de los trabajadores, revolucionaria y socialista, que pueda hacer sentir su voz en el terreno político, electoral y en el debate público”.
“Para nosotros, se trata de un medio para un fin superior: construir un gran partido revolucionario de la clase trabajadora” señalaron desde el PTR.
En este periodo la organización hace un llamado a todos y todas las trabajadoras, mujeres y juventud que se sienta identificada con esta perspectiva y apoye la posibilidad de que la organización pueda participar en las elecciones, que se acerque a participar y firmar por el PTR.
En los próximos días la organización habilitará un sitio web donde se podrá obtener toda la información para poder colaborar de este proceso que se desarrollará simultáneamente en las regiones antes mencionadas.