×
×
Red Internacional
lid bot

#LIBERTADPLENAPARAVANNESA. Vannesa Rosales recibe casa por cárcel mientras avanza proceso penal en su contra

La campaña llevada adelante por diversas organizaciones feministas e individualidades y activistas lograron una victoria parcial en el caso del injusto encarcelamiento de Vannesa Rosales quien recibió una medida sustitutiva y tendrá arresto domiciliario, mientras avanza el proceso penal que se le sigue tras ser acusada de apoyar a una adolescente de 13 años en la interrupción voluntaria de su embarazo producto de una violación.

Martes 12 de enero de 2021

Por Aporrea.org

La campaña llevada adelante por diversas organizaciones feministas e individualidades y activistas lograron una victoria parcial en el caso del injusto encarcelamiento de Vannesa Rosales quien recibió una medida sustitutiva y tendrá arresto domiciliario, mientras avanza el proceso penal que se le sigue tras ser acusada de apoyar a una adolescente de 13 años en la interrupción voluntaria de su embarazo producto de una violación.

Este encarcelamiento y la saña mostrada por el sistema de justicia venezolano, quien le imputó varios delitos para asegurar el encarcelamiento de la activista por los Derechos sexuales y reproductivos generó una respuesta de parte del movimiento feminista en Venezuela e incluso internacionalmente, quienes emitieron un comunicado firmado por más de 200 organizaciones y activistas feministas y de Derechos Humanos y la realización de un twitazo y expresiones en las diversas redes sociales exigiendo #JusticiaParaVannesa.

La criminalización a quien apoyó a una adolescente victima de violación mientras el violador sigue en libertad tuvo una respuesta contundente. Las redes después de conocida la noticia expresan la determinación del movimiento a seguir adelante en la lucha en exigencia de Libertad plena para Vannesa.

El violador está identificado como Carlos Terán sobre quien pesa una medida de captura y solicitado por la Interpol. esta información fue dada a conocer por el Fiscal general de la República, luego de que la etiqueta #JusticiaparaVannesa se posicionara como primera en tendencia nacional.

Legalización del aborto

Un tema que saltó a la palestra pública nacional es el debate pendiente sobre la legalización y despenalización del aborto.

Venezuela tiene una de las leyes de aborto más atrasadas y antiderechos de la región. Es por ello que muchas organizaciones y redes de mujeres brindan información sobre la práctica de una interrupción voluntaria de embarazo de manera segura, además de brindar apoyo emocional a las mujeres. El mismo apoyo que el Estado les niega y que se materializa a través de la imposición de penas a la mujer que aborta o a quien la apoye en en su legítimo Derecho a decidir.

Muchas son las mujeres que han sido apresadas por abortar, sin embargo es un tema que no ha salido a la luz pública con fuerza. Venezuela es un país en el que el acceso a los anticonceptivos es costosos y no está garantizado en los centros asistenciales públicos. Un país cuyo salario mínimo está fijado en menos de un dólar mensual, son las mujeres de la clase trabajadora y de los sectores populares las que sufren este agravio a los Derechos Sexuales y Reproductivos.

Te puede interesar: #JusticiaParaVannesa: se impone otro caso de injusticia patriarcal