El renunciado ministro de finanzas, Yanis Varoufakis, votó a favor del segundo paquete de medidas de ajuste pactadas con la Troika. Y esto, aún cuando señala que Grecia está frente a “un golpe de Estado humillante en lugar de un acuerdo honorable” y reconoce que las reformas “están llenas de peligros para los derechos humanos de los sectores más débiles”.
Viernes 24 de julio de 2015
Fotografia : Flirck
El exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis que votó en contra del primer paquete de medidas, ha afirmado que su voto esta madrugada a favor del segundo paquete pactado con los “socios” europeos se debe a que son reformas que él mismo había aceptado en febrero.
En un artículo en el portal digital PressProject, Varoufakis argumenta que lo que se votó ayer, la reforma del código civil y la adopción de la directiva europea sobre saneamiento de bancos en febrero no "representaban grandes concesiones" para el Ejecutivo heleno.
Sin embargo y contradictoriamente, Varoufakis detalla concretamente que la reforma del código civil está "llena de peligros para los derechos humanos de los sectores más débiles, tanto para familias como para negocios en quiebra", y la directiva europea sobre saneamiento de bancos "garantiza los depósitos pero no la financiación de los fondos".
Aun así, Varufakis señala que hoy las cosas son totalmente diferentes que en febrero, ya que el Gobierno ha cedido en todas sus líneas rojas como en el impuesto del IVA o las pensiones, y sostiene que ya no existe un "lista propia de reformas", sino que ha sido dictada íntegramente por las instituciones.
"Hoy estamos sufriendo las secuelas de un golpe de Estado humillante en lugar de un acuerdo honorable", acota Varufakis.
El exministro asegura que, a "pesar del desacuerdo fundamental" con las decisiones tomadas por el Ejecutivo después del referéndum, su objetivo es "el mantenimiento de la unidad de Syriza" y el apoyo al primer ministro, Alexis Tsipras, y al titular de Finanzas, Euclides Tsakalotos, quien lo sustituyó en el cargo.
"Estoy convencido de que, lamentablemente, mi voto no va a ayudar al Gobierno en nuestra causa común, pero esto se debe a que el acuerdo firmado en la cumbre del euro, que integra las medidas de esta noche, está diseñado para fallar", sentencia Varufakis.
Respecto al miércoles pasado, cuando votó en contra del primer paquete de medidas, el exministro manifiesta que era el mismo "no" que votaron más del 61 % de griegos en el referéndum del 5 de julio, en contra de "rendirse bajo la lógica de que no hay alternativa". Parece que ahora, al igual que hizo Tsipras con el “no” del pueblo griego, Varoufakis decidió cambiar su “no” por un “sí”.
Como se preveía, la votación sobre el proyecto de ley se aprobó por amplia mayoría gracias a la oposición, pero contó con hasta 36 diputados dentro del partido gobernante Syriza que decidieron no respaldar las medidas, tres menos que en la votación precedente.