×
×
Red Internacional
lid bot

Sismo en México. Vecinos de Chalco denuncian omisión del gobierno tras el sismo

A más de 10 días del sismo continúan las afectaciones en Chalco y la zona oriente del Valle de México. Son decenas de familias que tienen fugas de agua, casas, escuelas y negocios dañados y otros más con amenaza de derrumbe.

Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas

Lunes 2 de octubre de 2017

Vecinos de colonias de escasos recursos, denuncian que el gobierno de Juan Manuel Carbajal del PRI, no han atendido los reportes de las zonas afectadas y ni otorgado ningún tipo de apoyo desde el sismo, ni siquiera para la remoción de escombros.

Mientras las autoridades brillan por su ausencia y son omisas ante los reportes de la ciudadanía, vecinos de la comunidad se organizan para apoyar en los lugares afectados.

A través de una convocatoria en redes sociales, este domingo vecinos del municipio de Chalco, realizaron actividades de apoyo a la comunidad afectada tras el sismo.

Hay casas dañadas en donde continúan habitando familias, por miedo a que les roben sus pertenencias. En la esquina de Tláloc y Magnolia en la colonia de Culturas de México, hay una casa al borde del derrumbe. Ahí, vecinos denunciaron a este medio, el cobro de 300 mil pesos a la familia para realizar la demolición del inmueble que representa un riesgo para la comunidad.

En otros poblados mexiquenses como San Lorenzo, Miraflores, Amecameca, Nezahualcóyotl y Tlalmanalco también se registran denuncias sobre graves afectaciones, mismas que continúan sin ser atendidas por los gobiernos municipales y el estatal.

Como siempre en los desastres naturales, son los trabajadores y el pueblo pobre quienes se lleva la peor parte. Mientras, los partidos y políticos se disputan los fondos destinados para desastres y desvían la ayuda humanitaria de su objetivo principal.

Ante la rapiña del gobierno urge el control obrero y popular de los recursos, así como la exigencia al Estado de un fondo de reconstrucción financiado por impuestos a las grandes fortunas, la reducción de los salarios de funcionarios públicos al mismo sueldo de una maestra y el no pago de la deuda externa