×
×
Red Internacional
lid bot

Privatización de playas. Vecinos de Mar del Plata se manifiestan en contra del avance de las playas privadas

La bronca y la indignación estallaron el sábado en las redes sociales frente a la denuncia de distintos vecinos mediante fotos en las que se vio el avance del balneario privado sobre el espacio público en la playa Perla Norte, luego se difundió una convocatoria por Facebook a manifestarse pacíficamente por la tarde frente al balneario ubicado en Berutti y la costa.

Domingo 15 de noviembre de 2020 21:43

Los vecinos y cientos de jóvenes realizaron un corte sobre la calle, donde se manifestaron en defensa de las playas públicas y en contra de la privatización de los espacios públicos, cuestión que se viene denunciando en la ciudad hace años como se vio en distintas playas del sur, reservas y recientemente en Verde Mundo.

Las organizaciones que estuvieron presentes manifestaron en un comunicado: "Cabe decir que las playas de nuestra ciudad son espacios de propiedad pública estatal de la provincia de Buenos Aires, los cuales según lo que establece la Constitución Nacional y el Código Civil de la Nación, son de dominio y uso público, a disposición de cualquier persona que busque recreación, dado que se trata de un patrimonio "inalienable", "inembargable" e "imprescriptible" de todos los ciudadanos".

A continuación agregaba: "Es importante remarcar que el Código Civil estipula que el margen debe ser el espacio entre la línea del agua y cualquier tipo de cierre o privatización del espacio no puede ser inferior los 35 metros. Es decir en Argentina no están permitidas las playas privadas”. Las organizaciones presentes explicaron que: “Entendemos que esto es puntual aunque representativo de un problemática más amplia, dado que las playas marplatenses hace décadas que están sufriendo un proceso privatizante y de exclusividad”. Además sostuvieron que: “Por todo ello responsabilizamos al intendente Guillermo Montenegro. Entre municipio de Turismo de la ciudad, el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los concesionarios privado de todas las playas del partido de General Pueyrredón de violar, de manera sistemática, el derecho a gozar el espacio público por parte de la población".

Durante la manifestación cientos de jóvenes coparon las playas y desarmaron el sector del balneario privado que se encontraba ocupando ilegalmente el espacio público.

Al final de la manifestación y mientras la gente se retiraba luego de la lectura del documento, se presentó en el lugar un camión de infantería dispuesto a reprimir a las personas que se encontraban manifestándose en contra de la usurpación ilegal por parte del balneario privado.