Un muro fue levantado entre 2 barrios para contener desborde cloacal. Los vecinos lo derribaron y aseguran que no quieren enfrentarse entre sí. Responsabilizan al municipio y la provincia por la situación.
Jueves 27 de agosto de 2015
Un muro, esa fue la solución que encontró la empresa constructora Cooperativa Horizonte ante el desborde cloacal del vecino barrio Villa Aspacia, en el sudoeste de la capital cordobesa. El muro, cortó la calle dejando separados a los dos barrios.
Las aguas servidas ya transformaron la canchita de fútbol en un pantano que reparte enfermedades por las viviendas de este barrio popular, para grandes y chicos. No hubo más paciencia y el viernes pasado los vecinos destruyeron el muro y se abrieron camino. Ya habían presentado firmas y cortado la transitada intersección de Avenida Circunvalación y Avenida Fuerza Aérea por el desborde. El muro ya fue demasiado. El martes la empresa intentó reconstruirlo pero los vecinos lo impidieron nuevamente, esta vez quemando gomas. Se sigue reclamando una solución al problema. Es el mal funcionamiento de una planta de tratamiento de líquidos cloacales de la provincia la que ocasiona este foco infeccioso. La municipalidad busca esquivar el bulto a pocas semanas de las elecciones.
Villa Aspacia es un barrio de trabajadores precarizados, albañiles, pintores de obra y carreros. Los propios vecinos aseguran que no quieren enfrentarse con los que viven del otro lado del muro porque también son también trabajadores, señalan a la provincia y a la municipalidad.
La izquierda denuncia desprecio del Intendente Mestre por los vecinos
“Los vecinos de Villa Aspacia están siendo tratados con desprecio por la gestión del señor Intendente Ramón Mestre. Las cloacas desbordadas generan innumerables enfermedades, en primer lugar entre los niños pero también en los adultos”, expresó Javier Musso, candidato a Intendente por el PTS en el Frente de Izquierda, quien se hizo presente ayer en dicho barrio. “Es totalmente legítimo el accionar de los vecinos y aunque derribaron el muro, aún sigue siendo insalubre vivir en la zona. Hay una medida prepotente de una empresa privada ante la indiferencia y el desprecio del municipio, esto tiene que terminar. En base a las charlas que tuvimos con los habitantes del lugar sabemos que ellos no quieren enfrentarse entre vecinos; el municipio y la provincia son los responsables”.
Finalmente Musso agregó “los funcionarios municipales viven alejados de las necesidades del pueblo trabajador; gastan millones en publicidad mientras hay barrios donde es insalubre vivir. Cualquier plan de obras públicas serio debe surgir de asambleas de los vecinos, no de oficinas de funcionarios amigos de las empresas a los que no les interesan las necesidades populares. Ante la posibilidad histórica que tenemos de que la izquierda entre al Concejo Deliberante, nos comprometimos con los vecinos a llevar todas sus demandas a dicho organismo. Hace años que las gestiones prometen extender la red de cloacas pero al día de hoy continua siendo una deuda con la mitad de la ciudad”.