A través de un vídeo en las redes sociales, estudiantes, docentes, trabajadores aeronáuticos y vecinas de la villa 31, algunas que fueron parte de la recuperación de tierras "Fuerza de Mujeres", convocan a movilizarse el próximo 9 de julio.
Martes 5 de julio de 2022 22:06
A través de un video publicado en las redes sociales, estudiantes, docentes, trabajadores aeronáuticos y vecinas de la villa 31, algunas que fueron parte de la recuperación de tierras "Fuerza de Mujeres", convocan a movilizarse el próximo 9 de julio junto a la izquierda.
El video de invitación a la marcha fue realizado tras finalizar la conferencia de prensa en la Villa 31 bis, en la Containera, cuando hacían homenaje a un año de la recuperación de tierras en la asamblea de Fuerza de Mujeres, un espacio amplio de organización con distintos pensamientos, que están pensando en impulsar un estatuto de organización democrático. Un sector de ellos que se referencia en el Frente de Izquierda quiere salir a la calle junto a los sectores que se vienen organizando en asambleas abiertas como los trabajadores aeronáuticos despedidos de Latam que siguen en lucha, los estatales que pelean para defender la junta interna del ministerio de trabajo en una batalla contra las corrientes kirchneristas que quieren que el sindicato sea una extensión del Ministerio dándole la espalda a las luchas de las y los trabajadores, junto a las docentes de la Escuela la Banderita, los vecinos de Guernica, estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, entre tantos otros sectores que estarán presentes junto a Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Myriam Bregman.
https://www.instagram.com/tv/CfpS9wDlulG/?igshid=MDJmNzVkMjY=
Es que la situación no da para más, no hay trabajo, los precios están por las nubes y la plata no alcanza. Los de arriba que viven alejados de la realidad de las mayorías, están discutiendo en los pasillos del poder cambiar funcionarios para seguir con el rumbo económico definido por el FMI, así lo dijo la nueva ministra Batakis. Los ricos del campo se hacen la fiesta con la suba del dólar y encima quieren movilizar y desabastecernos el 13 de julio. El gobierno no les toca ni un pelo, dice que "hay que gobernar con ellos’’. Milei y Larreta piden un ajuste brutal contra los trabajadores ocupados y desocupados.
El reclamo que vienen levantando fuerte en asambleas, universidades y marchas es el de la reducción de la jornada laboral y el reparto de las horas de trabajo entre trabajadores ocupados y desocupados para trabajar todos, sin rebaja salarial, afectando las ganancias de los ricos. Convocan a movilizar a amas de casa, jóvenes trabajadores precarizados y a las familias que pelean por vivienda digna, trabajo con derechos y el acceso irrestricto a la educación en todos los niveles.
La marcha del sábado 9 de julio tiene como una de sus principales consignas los reclamos de los movimientos sociales y un repudio a la criminalización. Ese jornada se tiene que transformar en un pronunciamiento nacional contra estos ataques.