×
×
Red Internacional
lid bot

CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA EN SALTA. Veinte feriantes del Mercado de Orán permanecen detenidos por querer trabajar

Están presos desde el jueves luego de ser reprimidos por la Policía de Gustavo Sáenz. En el día de hoy otros dos fueron liberados. Salta se encuentra al frente de las provincias con más presos por luchar durante el Gobierno de Alberto Fernández.

Martes 7 de julio de 2020 14:15

Veintidós feriantes del Mercado de Abasto de Orán fueron imputados el viernes por no llevar barbijo ni respetar el distanciamiento social y "resistirse a la autoridad" mientras protestaban ante el cierre del mercado, medida dispuesta por el Comité Operativo de Emergencia (COE). El lunes, 2 mayores de 60 años fueron liberados, y hasta el día de hoy 20 se encuentran aún presos por luchar por su fuente de trabajo.

El jueves pasado, cientos de puesteros se concentraron en las puertas del Mercado de Abasto tras conocerse la medida de cierre del mismo, en un principio hasta el día de ayer pero que se prorrogó tras la emergencia por coronavirus en todo el departamento de Orán. En medio de la protesta fueron reprimidos y detenidos.

Este accionar de la Policía y Justicia salteñas no es aislado, es parte de un avance represivo que puede verse desde que comenzó en marzo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país con torturas y apremios ilegales en las comisarías junto con el aumento de casos de gatillo fácil, y desapariciones de Luis Espinoza en Tucumán, que fue seguida de muerte, y ahora de Facundo Castro, en donde está vinculada la bonaerense.

Te puede interesar leer:Cuarentena vigilada con torturas, crímenes y desapariciones

El gobernador Sáenz para hacer cumplir la cuarentena, al igual que Alberto Fernández y el resto de los gobernadores, tomó en Salta la decisión de empoderar a las fuerzas de seguridad. Primero con el decreto 255/20 que le da superpoderes a la Policía que desde la semana pasada pasó a ser la ley 8191. Luego, con la criminalización de la protesta social. Una Policía que esta al mando del ex coronel negacionista Juan Manuel Pulleiro.

Desde el 11 de junio 7 remiseros permanecen detenidos, 6 en sus hogares y 1 en la Alcaidía, por querer trabajar con licencias propias. Ahora, el caso de los 22 feriantes, quienes también fueron imputados.

Puesteros exigen la libertad de los feriantes. Foto: Página 12
Puesteros exigen la libertad de los feriantes. Foto: Página 12

Desde este medio y el Observatorio Antirrepresivo de La Izquierda Diario, continuamos recavando y difundiendo esta envalentonada represiva en todo el país. Al mismo tiempo que exigiendo la libertad a los 27 presos por luchar en la Salta de Sáenz y el desprocesamiento de todos los luchadores sociales.