Este martes el líder de Comercio anunció un acuerdo con las grandes cadenas de supermercados que incluía el pago de un bono de entre $5.000 y $6.000 a todos los trabajadores, sin embargo desde la cámara empresarial lo desmintieron.
Miércoles 22 de julio de 2020 12:21
"Ante un comunicado emitido por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), en el que se anuncia que se convino el pago de un "aporte solidario" de entre $5000 y 6000 para el personal de empresas de supermercados y mayoristas, entre las que se menciona a varias cadenas que la integran, la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) informa que sus socios no forman parte de dicho acuerdo" publicó Juan Vasco Martínez presidente de la entidad.
Cavalieri había anunciado un bono, que aunque inferior a $6000, "trataba" de contrarrestar las suspensiones y las rebajas salariales. Es de público conocimiento que esa suma no logra paliar nada, menos los descuentos que sí logro acordar el líder de Comercio para que la crisis no la paguen los Coto, Carrefour o Walmart.
Es una burla para todos los trabajadores de supermercados que deben seguir trabajando, exponiéndose a los contagios ya que las empresas no cumplen con los protocolos necesarios y en muchos casos no aceptan las licencias por ser personas de riesgo. Desde el sindicato con más afiliados en el país, dicen acordar un mísero bono que ni siquiera es obligatorio, por lo tanto la mayoría no lo pagará.
Más información: Sin límites: la CGT firmó un documento con los empresarios más poderosos del país
Más información: Sin límites: la CGT firmó un documento con los empresarios más poderosos del país
Tras las protestas de los trabajadores en las sucursales, Carrefour abonará $6000 de los $10.000 que pedía el cuerpo de delegados, además los trabajadores de la firma de capitales franceses exigían que se garanticen controles de temperatura en las puertas de los locales y se realice de manera permanente testeos a los trabajadores que lo pidan.
En plena pandemia, es urgente la organización en cada lugar de trabajo para imponer las condiciones sanitarias que permitan reducir al máximo los riesgos de contagio y resguarde la salud de trabajadores y clientes. Que se garantice licencia paga a todo el personal en riego como testeos masivos para determinar quienes pueden trabajar.
Te puede interesar: Cavalieri sin escrúpulos: “Hice muchas flexibilizaciones en Comercio a pedido de empresarios”
Te puede interesar: Cavalieri sin escrúpulos: “Hice muchas flexibilizaciones en Comercio a pedido de empresarios”