Cientos de venezolanos se encuentran acampanado en las afueras del edificio que ocupa el consulado chileno en la ciudad de Tacna en precarias condiciones, a espera de su nueva apertura este miercoles
Martes 30 de julio de 2019
Debido a la celebración de las Fiestas Patrias Peruanas, este lunes y martes están decretados como feriados no laborables en Perú, lo que tiene a cientos de familias venezolanas en pesimas condiciones esperando por una respuesta afuera del consulado chileno en Tacna.
En este contexto, según la Radio Bío Bío que visito en terreno el lugar, pudo constatar la situación que viven más de 600 ciudadanos venezolanos que intentan, infructuosamente, ingresar a terriorio chileno. En la zona aledaña al edificio del consulado chileno se encuentran alrededor de 120 carpas, situación que a provocado la reacción de autoridades locales.
Este fin de semana salieron a la luz las declaraciones del gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi, quien emitió un duro mensaje al consulado chileno en esa ciudad, amenazándolos con comenzar las gestiones para quitarles el edificio si no se solucionaba el ingreso de los venezolanos a Chile con rapidez.
“El gobierno regional de Tacna se ha visto obligado a exhortar al consulado chileno dar urgente solución al problema migratorio de los ciudadanos venezolanos y través de este documento iniciamos el trámite correspondiente”, manifestó.
En tanto, una mujer de nacionalidad venezolana en conversación con la radio Bio bio aseguro que hace 22 días está intentando obtener los papeles que le permitan hacer ingreso a Chile. En su caso particular, esto no ha sido posible a raíz de que su hija nació hace 4 meses en Colombia, por lo tanto tiene esa nacionalidad.
“Me rebotaron porque la bebé tiene 4 meses… porque mi embarazo se me complicó en Colombia y ella nació ahí”, indicó la mujer, agregando que pidió refugio en el consulado chileno pero no se lo dieron.
La atención en el consulado chileno ubicado en cercanías de la vieja estación de trenes de Tacna se retomará recién este miércoles a las 08:00 horas, pese a ello, decenas de migrantes permanecen en la fila para no perder lugar. En paralelo, algunos chilenos y peruanos siguen llegando al lugar para prestar ayuda a los venezolanos, principalmente para colaborar con alimentos y bebestibles.