×
×
Red Internacional
lid bot

Venezuela. Maduro descalificó resultados del plebiscito y la oposición anunció más protestas

Desde el gobierno dicen que la oposición derechista multiplicó por tres para inflar los resultados. La MUD llama a la "hora cero", una agenda de protestas en base a cuatro puntos.

Martes 18 de julio de 2017 00:00

La jefatura de campaña por la Asamblea Constituyente, impulsada por el Gobierno de Maduro, dijo en la tarde de este lunes que los resultados de la consulta celebrada ayer por la oposición derechista, contra la Constituyente, fueron inflados y que los organizadores se inventaron 5 millones de votos.

El jefe de campaña de la Asamblea Constituyente que es alcalde del municipio caraqueño Libertador, Jorge Rodríguez, declaró que los miembros del equipo de recuento del referendo opositor "multiplicaron por tres" los votos reales obtenidos, que la oposición declaró que su plebiscito sumo más de 7 millones de votos.

Rodríguez afirmó que "gente de la Universidad Central de Venezuela que fue asesora técnica del proceso" le informó de que quienes hicieron el conteo "agarraron y cada una de esas plantillas las multiplicaron por tres".

Según el político oficialista, la oposición y los rectores contaron como votos separados los ’síes’ a cada una de las tres preguntas planteadas en el referendo, que además de pedir el rechazo a la Constituyente interrogaba a los venezolanos si quieren que la fuerza armada proteja la Cara Magna vigente y desean nuevas elecciones.

Leé también Dos muertos por ataque de grupo armado durante el plebiscito de la MUD en Catia

El gobierno desconoció como el referendo que llevó adelante la oposición, mientras impulsó paralelamente un ensayo general de la elección de la Constituyente, prevista para el 30 de julio. El chavismo se ha felicitado por la "participación masiva" en el simulacro.

Ni los datos arrojados por la oposición sobre el referendo, ni los resultados del “ensayo” oficialista son comprobables. Tanto uno como otros han manipulado los números buscando mostrar fortaleza en la crisis política que vive el país.

La oposición derechista salió al paso con la iniciativa de un plebiscito contra la Constituyente este 16 de julio, que resulto ser un embauque para los trabajadores y sectores populares, ya que el mismo se usa el recurso de una consulta para avanzar en sus propios objetivos de encaminarse al poder.

Te puede interesar: El plebiscito de la MUD: una maniobra para objetivos reaccionarios

Los supuestos garantes del referendo opositor fueron cinco expresidentes, de marcada tendencia derechista, de América Latina -entre ellos Vicente Fox de México y Andrés Pastrana de Colombia- que estuvieron presentes en la votación como observadores se felicitaron por el "éxito" de la votación.
La oposición derechista, envalentonada por el supuesto resultado del referendo anunció, mediante el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, el llamado a "la hora cero", una serie de acciones contra el gobierno que comenzará mañana.

Desde la MUD convocaron a un paro cívico nacional de 24 horas el próximo jueves para presionar al presidente Nicolás Maduro a que retire la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente.

Guevara explicó en qué la "hora cero" consistirá en una agenda de cuatro puntos para esta semana, como antesala de la"escalada definitiva" para frenar "el fraude de la Constituyente".

1. Este martes 18 de julio la Asamblea Nacional recibirá el informe final del plebiscito y procederá a cumplir "el mandato soberano" por loq ue ese mismo día ingresarán al parlamento los pliegos de los "nuevos magistrados para le Tribunal Supremo de Justicia" que serán elegidos el próximo viernes.

2.El miércoles 19 de julio, además, comenarán a conformar un "gobierno de unidad nacional"

3. Se conformarán asambleas populares en los más de 2.000 puntos de votación del plebiscito

4. El jueves 20 de julio se realizará un "paro de 24 horas cívico y democrático"

Como vemos, el nivel de la virulencia política va en escalada en días en que se inicia la cuenta regresiva hacia el 30 de julio. Esta crispación se expresó el domingo en la doble jornada en que coinciden este plebiscito de la MUD, que usa el “argumento democrático” para sus propios objetivos reaccionarios, y el simulacro de elección de la farsa de “Constituyente” que el gobierno insiste en imponer.

Te puede interesar: VIDEO Desde la izquierda contra la "Constituyente" del gobierno de Maduro y el plebiscito de la MUD