Siguen detenidos dos de los dirigentes sindicales presos por protestar. Compañeros y familiares exigen su liberación. Este lunes harán una nueva concentración. Piden solidaridad activa.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE
Lunes 5 de febrero de 2018 11:02

Como planteamos el viernes pasado, desde el jueves 1ro, en horas de la noche, fueron detenidos por funcionarios del CICPC dirigentes de los trabajadores de Lácteos Los Andes, de la planta de Cabudare (Lara), quienes llevaban dos días seguidos protestando por la situación de la empresa y sus derechos laborales.
Denuncian que la empresa está prácticamente en paro técnico, por falta de materias primas e insumos, que llevan más de 20 meses con el contracto colectivo vencido, además de deducciones ilegales en el salario y acoso laboral por parte de la patronal.
Cuestionan el manejo de la administración de la empresa que han hecho las gerencias que han pasado –algunas venidas del mundo militar- y sospechan que haya un plan para cerrar la empresa o reprivatizarla y dejar a los trabajadores en la calle.
Querían hablar con la gobernadora del estado (y ex ministra de la Defensa), almirante Carmen Meléndez, sin embargo eso nunca ocurrió, a pesar de que estuvieron durante horas concentrados frente a la sede de la Gobernación. Muy al contrario, en horas de la noche del jueves los detuvieron luego de ser buscados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), tanto en la propia fábrica, como en sus casas y hasta en las de los amigos. Cuatro trabajadores fueron detenidos: el presidente del sindicato Exion Urriola, el secretario general Carlos Mora, el secretario de reclamos Jimmy Marchán.
“Queremos trabajar”, era el grito fundamental de los trabajadores. Cuestiona, además, que mientras se tenga a una empresa pública en esas condiciones –una empresa que cuenta con más de 6 mil trabajadores a nivel nacional y capacidad para producir 45 mil toneladas-, se le otorguen créditos a empresas privadas como Polar, Gama, Unicasa, incluso de la misma rama industrial (como El Tunal), o de capital transnacional como Procter & Gamble.
Detención arbitraria y privación ilegítima de libertad
Los dirigentes obreros fueron trasladados a la Sub Delegación del CICPC de San Juan, en Barquisimeto, al momento de detenerlos no pesaba sobre ellos ninguna orden de captura, por lo que es una detención arbitraria e ilegal. Ayer sábado les dijeron que los iban a presentar ante un tribunal, lo que finalmente no ocurrió. Sólo liberaron a uno de ellos, quedando detenidos Exion Urriola y Carlos Mora, presidente y secretario general del sindicato, respectivamente. De manera que además de una detención arbitraria, el gobierno continúa actuando ilegalmente, violentando los derechos fundamentales e individuales de los trabajadores, al mantenerlos presos durante más de 48 horas sin liberarlos ni presentarles cargos ante un tribunal. La ley es clara, eso se llama privación ilegítima de libertad.
Aún cuando su detención se mantiene en estos marcos de completa ilegalidad, y no tienen ninguna información oficial siquiera acerca de qué se les acusa, han podido saber de manera informal que se les acusará de “daños a la propiedad pública” y que “la gobernadora quiere culpables”.
¡Solidaridad activa! #LiberenALosTrabajadoresDeLacteosLosAndes
Sus compañeros de trabajo y familiares se han manifestado ya exigiendo su liberación. Presos por decir la verdad, dicen, y por protestar por sus derechos elementales. Para este lunes 5 tienen prevista una nueva jornada de protesta para exigir la libertad de sus compañeros.
Varias organizaciones sindicales y políticas de izquierda se han solidarizado ya exigiendo la libertad de los trabajadores, quienes llaman a ampliar la solidaridad activa a través de las redes sociales y de cualquier otra iniciativa que se pueda tener en ese sentido.